Capacitación
Avanza el impacto de AgriLAC Resiliente en el oriente de Honduras
El InnovaHub Oriente de Honduras intensifica sus actividades para la implementación de prácticas sustentables entre los productores de la región.
Un campo de aprendizaje en México para los científicos de la India
Un grupo de científicos de la India visitó el CIMMYT para aprender sobre el Hub, modelo de gestión de la innovación desarrollado en México y que actualmente se ha replicado con éxito en países de Asia y África.
AMEXCID, Noruega y el CIMMYT impulsarán la innovación agrícola en el sur de México y Centroamérica
Gobierno de México, a través de la AMEXCID, el CIMMYT y el Reino de Noruega, busca construir paz y prosperidad a través del desarrollo agrícola sostenible.
Ventajas de la agricultura de conservación en Peto
CIMMYT organiza evento en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán, para mejorar la producción de maíz.
Destaca Edomex en producción florícola y carne de ovino
CIMMYT en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) desarrollan plataforma de transferencia de tecnología.
Prácticas agrícolas sustentables, pilar de la paz y el desarrollo
En el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo (10 de noviembre), la iniciativa AgriLAC resiliente consolida su presencia en Honduras y Guatemala con la instalación de plataformas de investigación agronómica.
Ante la baja disponibilidad de agua optan por cultivar con agricultura de conservación
Técnicos de Cultivando un México Mejor explican cómo la adopción de sistemas como la agricultura de conservación brinda una oportunidad para mantener la producción agrícola ante la limitada disponibilidad de agua.
Convocatoria para selección de técnicos de campo para el Hub Pacífico Norte del CIMMYT
El CIMMYT convoca a profesionistas de la carrera de agronomía y afines para participar en la selección de técnicos de campo para el estado de Sinaloa. Consulta aquí las bases.
En el camino hacia un mayor rendimiento
La mecanización agrícola impulsa la producción y los ingresos de los pequeños agricultores de Zambia, a través del proyecto Intensificación Sostenible de los Sistemas de Pequeños Agricultores, ejecutado por la FAO en colaboración con el CIMMYT.
Pionero de la cebada sustentable
En su zona la cebada no es cultivo común, tampoco lo es trabajar con agricultura de conservación. Este productor que participa en Cultivando un México Mejor, de HEINEKEN México y el CIMMYT, se ha convertido en un pionero del cultivo de cebada con prácticas sustentables.