Capacitación

Also available in English

Noticias

tag icon Capacitación

MasAgro Guanajuato ha capacitado a 2,823 productores para hacer que la agricultura del estado sea más productiva y ambientalmente sustentable.

Videos

tag icon Capacitación

El desarrollo de perfiles genómicos de muestras de ADN puede acelerar el proceso de mejoramiento.

Noticias

tag icon Capacitación

Para reducir el uso de fertilizantes sintéticos, se capacitó a productores de Quintana Roo en la elaboración de abonos orgánicos para mejorar la calidad de sus suelos de una manera económica y sustentable.

Noticias

tag icon Capacitación

50 agrónomos zacatecanos fueron capacitados en interpretación de análisis de suelos gracias al programa MasAgro, de la SADER y el CIMMYT.

Noticias

tag icon Capacitación

Productores mayas que participan en el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán se capacitaron para realizar el mejoramiento participativo de sus maíces nativos.

Noticias

tag icon Capacitación

A través del programa MasAgro —de la SADER y el CIMMYT—, se impartió un curso sobre manejo poscosecha dirigido a técnicos del programa Sembrando Vida y a docentes y alumnos del Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana, en Durango.

Noticias

tag icon Capacitación

En el marco de la colaboración entre AGROSAVIA y el CIMMYT, jóvenes investigadores colombianos tomaron un curso para el uso de un paquete informático diseñado para programas de mejoramiento de maíz.

Noticias

tag icon Capacitación

Productores que participan en el proyecto Cultivando un México Mejor, de HEINEKEN México y el CIMMYT, fueron capacitados en temas de fertilidad integral para cebada.

Noticias

tag icon Capacitación

Alumnos del CBTA no. 20, de Río Grande, Zacatecas, serán capacitados por un centro de investigación internacional para dar seguimiento a productores locales y fomentar la Agricultura de Conservación.

Noticias

tag icon Capacitación

Productores de Cotaxtla, Veracruz, que han tenido pérdidas económicas debido a la variabilidad climática recibieron una capacitación para mitigar los efectos del cambio climático.

La capacitación fue posible gracias a la colaboración entre el CIMMYT y Educampo.