Walmart Foundation
Ebo, buena alternativa para rotaciones con maíz
A través de este proyecto se han validado cultivos alternativos para Oaxaca, Chiapas y Campeche, en México. El ebo destaca como un cultivo de servicio con amplios beneficios y una alternativa de forraje. Aquí su ficha agronómica.
Dólicos, qué son y cómo contribuyen a una agricultura sustentable
Los dólicos son una alternativa para diversificar cultivos. Esta leguminosa brinda notables beneficios a los suelos. Aquí te compartimos su ficha agronómica.
Cártamo: un impulso sostenible para la agricultura mexicana
El cultivo del cártamo emerge como una opción prometedora para los sistemas diversificados. En México, este cultivo ha ganado reconocimiento debido a sus beneficios ambientales, económicos y culturales.
Diversificar cultivos: la canola como alternativa sustentable
La canola es una especie ampliamente cultivada en estados como Sonora y Sinaloa, que la destinan para su transformación industrial, principalmente. Ensayos desarrollados en sur-sureste de México, indican que también es una opción viable para esa región.
Garbanzo, características y beneficios
Este cultivo alternativo destaca por su valor nutricional, su versatilidad y su capacidad para prosperar en condiciones de poca agua. Aquí te compartimos su ficha técnica.
Cultivo de caupí: diversificación para la resiliencia agrícola
Este cultivo alternativo es una opción para diversificar las parcelas de los productores de pequeña escala, perticularmente en el sur y sureste de México. Aquí te compartimos su ficha técnica.
El cacahuate: una joya agronómica y alimentaria
La diversificación de cultivos es una práctica agronómica clave para ayudar a los agricultores a adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático. El cultivo del cacahuate destaca por sus beneficios.
Canavalia, un cultivo resiliente
La canavalia es una leguminosa que, además de ser un abono verde por su gran aporte de materia orgánica, brinda otros beneficios a los sistemas de producción agrícola.
Enlace 64: Mecanización agrícola sustentable
La edición 64 de la Revista EnlACe del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ya está disponible para su consulta e incluye contenidos sobre cómo los aprendizajes en mecanización sostenible adquiridos en México están impactando positivamente en el continente africano.
La agricultura sustentable, una herramienta para reducir la pobreza rural
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre), la agricultura sustentable representa una valiosa herramienta para mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales.