sistemas agroalimentarios
Agrónomos: Forjadores del futuro sostenible del campo
En el Día del Agrónomo en México celebramos a quienes transforman el campo con innovación y compromiso y enfrentan desafíos como la seguridad alimentaria y el cambio climático.
Mohan Kohli, antiguo científico del CIMMYT especializado en trigo, recibe la Orden Nacional del Mérito de Paraguay
El premio destaca la contribución de Kohli a la autosuficiencia de Paraguay en trigo, un cultivo alimentario nacional fundamental.
La FAO lanza Un País, un Producto Prioritario en América Latina y el Caribe
La FAO impulsa la Iniciativa Global Un País, un Producto Prioritario (UPUP)- OCOP creada por CIMMYT.
CGIAR y la empresa pública brasileña Embrapa estrechan vínculos para fortalecer su contribución a la reforma de los sistemas agroalimentarios
CGIAR y Embrapa estrechan sus lazos para crear un mecanismo interinstitucional de colaboración estratégica con especial énfasis en trigo.
Quintana Roo y el CIMMYT firman convenio que fortalecerá el sector agrícola
Mediante un enfoque integral a la producción de maíz y vitalización del sistema de la milpa maya, el Gobierno de Quintana Roo y el CIMMYT buscan que el incremento de la productividad del maíz fortalezca la seguridad alimentaria de la población rural del estado.
Un enfoque integral a la agricultura sustentable, con atención para inclusión financiera, incrementará la competitividad de los agricultores de la zona.
Diversificación de cultivos en el Bajío mexicano
Los monocultivos son característicos de los sistemas intensivos en el Bajío, pero estos empobrecen los suelos y aumentan considerablemente los costos de producción. La diversificación de cultivos en estos sistemas tiene el potencial de incrementar los rendimientos.
Migración, cambio climático y sistemas agroalimentarios
Entre el año 1990 y el 2020 la cantidad de migrantes centroamericanos aumentó 137 %; esto es, pasó de 6,8 millones a casi 16,2 millones. ¿Cuál es el impacto de este fenómeno en la seguridad alimentaria de la región y qué puede hacerse al respecto?
Identificar las mejores prácticas agrícolas, una tarea esencial de la ciencia aplicada al campo
Cada región tiene particularidades sociales, económicas y agroecológicas. De ahí la importancia de las plataformas de investigación que impulsa el CIMMYT y sus colaboradores en cada región.
La situación de la mujer en los sistemas agroalimentarios
Los esfuerzos del CIMMYT para alinearse con las recomendaciones de la FAO para fortalecer el papel de las mujeres en los sistemas alimentarios.
El valor de los datos en la construcción de un futuro sostenible
Una nueva generación de sistemas digitales amplia las posibilidades de abordar retos como el hambre cero u otros Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un grupo de científicos aborda la importancia de la gobernanza digital en el logro de estos.