rendimiento
Con Agricultura de Conservación mejoran sus fechas de siembra
En el norte del país las prácticas sustentables permiten transitar a una agricultura de alta productividad sostenible ambientalmente. Aquí el testimonio de dos productores.
Investigan cómo ahorrar agua con prácticas agrícolas sustentables
En la plataforma de investigación Irapuato III se buscan alternativas para optimizar el uso del agua en la agricultura. La Agricultura de Conservación es un elemento muy importante para lograr este objetivo.
Sensores ópticos, aliados del medioambiente y del bolsillo
En la plataforma de investigación Culiacán, en Sinaloa, se trabaja para lograr una mejor calibración de los sensores ópticos y así evitar daños ambientales y pérdidas económicas para los productores.
Soluciones integrales para problemas complejos
La región Ciénega de Jalisco tiene un alto potencial productivo, pero también muchos factores que lo limitan. La plataforma de investigación Ocotlán brinda alternativas para revertir esta situación.
Investigación a nivel nacional brinda esperanza al campo mexicano
Un estudio colaborativo entre 20 plataformas de investigación en todo el país aporta evidencia de cómo la Agricultura de Conservación es una importante herramienta para la salud de los suelos y el aumento de los rendimientos de forma sustentable.
La publicación muestra la importancia de que México cuente con una red de plataformas en diferentes condiciones y sistemas de producción, pues permite realizar estudios a nivel país y no solo análisis de plataformas individuales.
La rotación de cultivos es clave para mejorar el rendimiento del maíz
En la plataforma de investigación de Indaparapeo, Michoacán, se buscan opciones para que la agricultura de temporal de la zona pueda ser rentable y sustentable ante las dinámicas del mercado y las nuevas condiciones climáticas.
Buscando las mejores variedades de frijol para Guanajuato
Investigadores que colaboran en MasAgro Guanajuato evaluaron diversas variedades de frijol, algunas experimentales, para identificar las que proporcionan los mejores rendimientos y son más resistentes a enfermedades. Los resultados son alentadores.
Con milpa y frutales disminuyen hasta 80% la erosión del suelo
La plataforma de investigación de Los Tuxtlas estudia y evalúa el sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF) para ofrecer a los productores de la zona alternativas para evitar el deterioro de sus suelos.
Ayudan a prevenir desastres desde sus parcelas
Al favorecer la biodiversidad agrícola se pueden disminuir riesgos potenciales que amenazan la seguridad alimentaria de las comunidades.
Triplican rendimiento del frijol con Agricultura Sustentable
Productores de Ocampo, Guanajuato, que han adoptado prácticas de Agricultura Sustentable han incrementado sus rendimientos en el cultivo del frijol, pasando de 800 kg a 2.5 toneladas por hectárea.