rastrojo

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

Utilizar la misma superficie de terreno y agua para producir forraje y grano en la misma superficie es posible. Este proyecto que se desarrolla en la Mixteca de Oaxaca, México, está dotando a los agricultores de las capacidades para lograrlo. 

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

Muchos agricultores de las zonas áridas del mundo tienen dificultades para lograr una producción estable y suficiente para ellos y sus familias. El proyecto CLCA impulsa la agricultura de conservación por sus amplios beneficios para los suelos de estas regiones. 

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

La disminución en la disponibilidad de agua para riego en la agricultura es un potencial riesgo para la seguridad alimentaria. Investigadores del CIMMYT evalúan sistemas agrícolas que permiten optimizar el uso del líquido. 

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

La variabilidad climática y los altos costos de producción han hecho que productores de trigo del Bajío, en México, busquen opciones que les permitan mantener su rentabilidad. La agricultura de conservación y los esquemas de abastecimiento responsable destacan como alternativa. 

Noticias

tag icon Innovaciones

La agricultura de conservación es una buena alternativa para un sistema de producción sustentable, gracias a su técnica que permite un mínimo movimiento del suelo, una mejor capacidad de infiltración de agua y retención de humedad. 

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

En Oaxaca hay amplias zonas con suelos degradados debido, en gran parte, al efecto de años de prácticas agrícolas inadecuadas. De acuerdo con resultados de plataformas de investigación en ese estado, la agricultura de conservación permite mejorar las características de los suelos en estas regiones.

Publicaciones

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

Al mejorar los atributos del suelo, la agricultura de conservación es una opción sostenible para la producción de cultivos, señala una reciente investigación del CIMMYT y la Universidad de Lethbridge. Este y otros contenidos se presentan en la edición 60 de la revista EnlACe.

Noticias

Los fertilizantes nitrogenados representan una parte importante de los costos de producción y su uso excesivo, o aplicación inadecuada, afecta al medioambiente. Para optimizar su uso, el CIMMYT presenta recomendaciones de tres décadas de experimentación con fertilización nitrogenada de trigo en el Valle del Yaqui, en Sonora, México. 

Noticias

tag icon Innovaciones

Este productor de Sinaloa, México, participa en un proyecto de sustentabilidad impulsado por Ingredion y el CIMMYT. Para él, el ahorro en costos de producción y la mejora de sus suelos fue determinante para que optara por la agricultura de conservación.

Noticias

tag icon Innovaciones

Ante los altos costos de los fertilizantes, la variabilidad climática y los elevados costos de producción en general, la agricultura de conservación se perfila como una alternativa para mantener la rentabilidad en la agricultura, asegura este productor.