Proyecto: MasAgro
Hagamos poscosecha
A través del programa MasAgro —de la SADER y el CIMMYT—, se impartió un curso sobre manejo poscosecha dirigido a técnicos del programa Sembrando Vida y a docentes y alumnos del Instituto Tecnológico del Valle del Guadiana, en Durango.
Productores de Hidalgo adoptan la fertilización foliar
A través de la colaboración CIMMYT-Fertilex, se ha puesto en marcha una estrategia de implementación de tecnologías de fertilización foliar en las regiones Sierra y Huasteca de Hidalgo.
¿Cómo afecta la compactación del suelo a la agricultura?
El análisis de suelo es una práctica fundamental para iniciar un plan de acción para el tratamiento de suelos afectados por la compactación.
Una variedad de maíz adecuada para cada región de Zacatecas
A través del programa MasAgro —de la SADER y el CIMMYT— se evaluaron materiales adecuados para la producción de grano y forraje en las distintas regiones de Zacatecas.
Con enfoques agroecológicos, menos plagas y más ahorros
A través del programa MasAgro —de la SADER y el CIMMYT—, se difunden alternativas de Manejo Agroecológico de Plagas entre productores del municipio de Tepetitla de Lardizábal, Tlaxcala.
Un nuevo comienzo en el campo de Durango
Plagas, sequías y algunos fenómenos sociales han disminuido la productividad y la rentabilidad de la milpa en la zona serrana de Durango. El programa MasAgro ofrece alternativas sustentables para solucionar esta problemática.
Hacia un enfoque agroecológico
En la región Huasteca del estado de Hidalgo el uso de plaguicidas químicos en la agricultura es una práctica generalizada que afecta al medioambiente. Los enfoques agroecológicos que se promueven a través de MasAgro son una alternativa sustentable para evitar esta práctica.
La mecanización de MasAgro, un referente en la investigación científica global
La revista científica internacional Agricultural Systems publicó un artículo en el que hace referencia a los puntos de maquinaria de MasAgro como una estrategia de mecanización apropiada.
La publicación revisa el contexto, entre regiones y desde una perspectiva de escalamiento, en la cual MasAgro y otras dos estrategias promueven la adopción de soluciones de mecanización agrícola.
Cómo hacer más rentable la milpa con árboles frutales
La Agricultura de Conservación y el sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales son alternativas para optimizar las unidades productivas en las regiones Sierra y Huasteca de Hidalgo.
Hongos, bacterias y feromonas para controlar el gusano cogollero
A través de MasAgro, en Durango se promueven medidas agroecológicas para el control de plagas que no dañan el ambiente ni la salud humana.