Proyecto: MasAgro

Blogs

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático
Noticias

tag icon Innovaciones

En Chiapas y otras regiones del país se acerca el tiempo de cosechar y hay aspectos fundamentales sobre la humedad del grano que se deben considerar para comercializar maíz. 

Noticias

tag icon Innovaciones

En la plataforma de investigación Soledad de Graciano Sánchez, en San Luis Potosí, la Agricultura de Conservación ha permitido que el ingreso sea hasta cuatro veces mayor en comparación con la labranza convencional de la zona.

Noticias

tag icon Innovaciones

La plataforma de investigación de Los Tuxtlas estudia y evalúa el sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF) para ofrecer a los productores de la zona alternativas para evitar el deterioro de sus suelos.

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

La plataforma de investigación Epitacio Huerta, en Michoacán, busca soluciones a las problemáticas de los productores locales para quienes la poca disponibilidad de agua es la principal limitante de su actividad agrícola. 

Noticias

tag icon Capacitación

15 especialistas impartieron un curso introductorio a 125 participantes interesados en el Manejo Agroecológico de Plagas, sistema que busca restablecer el equilibrio biológico en las parcelas.

Noticias

tag icon Innovaciones

Los terrenos en laderas son propensos a la erosión por lluvias. La implementación del sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales es una opción para reducir esta problemática.

Noticias

tag icon Innovaciones

En Aguascalientes, investigadores del INIFAP y el CIMMYT estudian las mejores prácticas para incrementar la producción de forrajes. El triticale y la mínima labranza brindan buenos resultados.

Noticias

tag icon Innovaciones

Hace ocho años Alberto López comenzó a cultivar granos básicos con prácticas sustentables. Hoy promueve sus aprendizajes en 10 municipios del distrito Pátzcuaro-Zirahuén, en Michoacán.

Noticias

tag icon Innovaciones

Al favorecer la biodiversidad agrícola se pueden disminuir riesgos potenciales que amenazan la seguridad alimentaria de las comunidades.