Proyecto: CLCA
¿Cuál es la condición corporal ideal del ganado?
Evaluar el estado físico del ganado permite tomar decisiones oportunas sobre su alimentación. A través del proyecto CLCA, impulsado por el FIDA e implementado por el CIMMYT, se comparte esta infografía para que productores agropecuarios tengan mayores herramientas para determinar la condición corporal de su ganado.
Digestibilidad de forrajes
A través del proyecto CLCA se pone a disposición de técnicos y productores la infografía Digestibilidad de Forrajes para mejorar la alimentación del ganado en sistemas agropecuarios sostenibles.
Agricultura sustentable proporciona una mejor nutrición al ganado
A través del proyecto CLCA se pone a disposición de técnicos y productores el Manual de bloques multinutricionales, una alternativa para mejorar la alimentación del ganado en sistemas agropecuarios sostenibles.
Mezclas y formas de siembra para diversificar cultivos
La diversificación de cultivos promueve la conservación de la biodiversidad y la fertilidad del suelo. En el marco del proyecto CLCA, investigadores del CIMMYT comparten esta infografía sobre las principales mezclas y formas de siembra para diversificar cultivos en zonas agroecológicas como la Mixteca.
Agricultura y ganadería, binomio sustentable en la Mixteca de Oaxaca
A través del proyecto CLCA se ofrecen alternativas que permiten armonizar los sistemas agrícolas y pecuarios en zonas áridas. En Oaxaca, México, el CIMMYT y sus colaboradores implementan este proyecto impulsado por el FIDA.
Forraje y grano en la misma superficie
Un proyecto orientado a mejorar la agricultura en zonas áridas demuestra que los productores agropecuarios pueden producir forraje y grano utilizando la misma superficie de terreno y agua.
Agricultura de conservación, forrajes y variabilidad climática
Utilizar la misma superficie de terreno y agua para producir forraje y grano en la misma superficie es posible. Este proyecto que se desarrolla en la Mixteca de Oaxaca, México, está dotando a los agricultores de las capacidades para lograrlo.
Productoras agropecuarias de la Mixteca adoptan la agricultura de conservación
En la Mixteca de Oaxaca, en México, 321 mujeres que practican la agricultura y la ganadería están adoptando prácticas de agricultura sustentable para mejorar sus sistemas de producción.
Agricultura familiar, retos y avances
Integración de agricultura y ganadería en zonas áridas, agricultura de conservación y milpa con árboles frutales en zonas de ladera, impulso a la asociatividad y otras acciones contribuyen a mejorar las condiciones de las familias agricultoras. Este y otros contenidos se presentan en la edición 61 de la revista EnlACe.
Agricultura de conservación brinda amplios beneficios a los sistemas ganaderos
A través del proyecto de CLCA se ofrecen alternativas que incrementan la producción del alimento de ganado y a la vez permiten conservar los suelos de las zonas áridas de Oaxaca, en México.