plataformas de investigación

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

En Oaxaca hay amplias zonas con suelos degradados debido, en gran parte, al efecto de años de prácticas agrícolas inadecuadas. De acuerdo con resultados de plataformas de investigación en ese estado, la agricultura de conservación permite mejorar las características de los suelos en estas regiones.

Noticias

tag icon Innovaciones

El sector agrícola es uno de los principales usuarios de drones en el mundo. El potencial y los beneficios de esta tecnología en el campo son amplios y para difundirlos la UAAAN y el CIMMYT realizan actividades demostrativas. 

Noticias

tag icon Innovaciones

La plataforma de investigación Irapuato I, en Guanajuato, estudia desde 2011 cuáles son los sistemas de labranza más convenientes y el porcentaje de rastrojo más adecuado para los productores de la región. Aquí compartimos algunos de sus resultados. 

Noticias

tag icon Innovaciones

Un estudio colaborativo entre 20 plataformas de investigación en todo el país aporta evidencia de cómo la Agricultura de Conservación es una importante herramienta para la salud de los suelos y el aumento de los rendimientos de forma sustentable. 

La publicación muestra la importancia de que México cuente con una red de plataformas en diferentes condiciones y sistemas de producción, pues permite realizar estudios a nivel país y no solo análisis de plataformas individuales.

Noticias

tag icon Innovaciones

Un estudio de cinco años realizado en la plataforma de investigación San Juan Cotzocón, Oaxaca, reafirma que la mínima labranza también es útil en sistemas de producción con alta precipitación.

Noticias

tag icon Innovaciones

A través de una plataforma de investigación la AARSP y el CIMMYT promueven el uso de sensores ópticos. Con su uso, se han logrado ahorrar hasta 180 unidades de fertilizante nitrogenado.

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

La Milpa Intercalada con Árboles Frutales y la Agricultura de Conservación permiten que las familias que cultivan en terrenos de ladera reduzcan la erosión del suelo, aumenten su producción y tengan excedentes para su venta.

Noticias

tag icon Innovaciones

Con siete plataformas de investigación y estudios que responden a las necesidades de los productores guanajuatenses, MasAgro Guanajuato impulsa una agricultura productiva y ambientalmente sustentable.

Noticias

tag icon Innovaciones

Con ciencia colaborativa, la Universidad Veracruzana y el CIMMYT estudiaron diversos procesos de degradación del suelo para buscar las mejores prácticas agronómicas que permitan su conservación.

Noticias

tag icon Nutrición, salud y seguridad alimentaria

La producción sustentable de maíz en el norte de Veracruz fomenta la obtención de granos y hojas de mayor calidad, lo que favorece la nutrición familiar y abre la posibilidad de potenciar la comercialización de las hojas.