plataformas de investigación
Uso eficiente de agua en Sonora
En estas plataformas de investigación de Sonora se ha generado evidencia sólida que conforman la utilidad y los beneficios de prácticas sustentables para optimizar el uso del agua.
Rotación con triticale, una buena alternativa para los agricultores de Huichapan
En Huichapan, en el estado mexicano de Hidalgo, la poca biomasa y los bajos rendimientos en el cultivo de maíz disminuye la posibilidad de alimentos e ingresos. En esta plataforma de investigación se buscan y se proponen alternativas para los agricultores locales.
Tecnologías agrícolas para la Mixteca oaxaqueña
Resultados de más de 10 años de investigación en esta región de Oaxaca, México, confirman que la labranza mínima y la retención de rastrojos es una alternativa viable para cuidar los suelos e incrementar la productividad en esta región.
Plataforma de Mixquiahuala, un referente de la agricultura sustentable en Hidalgo
La investigación colaborativa que se genera en torno a esta plataforma de investigación es fundamental para la promoción de la agricultura sustentable en la región.
Aquí se buscan y difunden alternativas para mejorar los rendimientos de maíz en el Valle de Toluca
La plataforma de investigación Metepec busca y ofrece alternativas para que los productores locales logren parcelas rentables y sustentables. Conoce un poco de su trabajo.
Excellence in Agronomy, una iniciativa para responder a grandes desafíos de nuestro tiempo
El cambio climático y la inseguridad alimentaria son retos para los que la humanidad demanda soluciones urgentes. Excellence in Agronomy es una iniciativa del CGIAR que pone énfasis en las necesidades de los agricultores para formular las mejores respuestas a estos retos desde la agricultura.
Arrancan plataformas de investigación agronómica en Guatemala
Para brindar soluciones a los agricultores guatemaltecos frente a variabilidad climática, en las regiones Oriente y Occidente se han iniciado procesos de investigación estratégica con la colaboración de centros de investigación internacionales y colaboradores y productores locales.
Construyendo sistemas agroalimentarios con perspectiva de género
Para garantizar que las necesidades y prioridades de mujeres y hombres están integradas en la agronomía, el equipo técnico de esta plataforma de investigación desarrolló un diagnóstico para escuchar a las agricultoras y agricultores de su comunidad y así cocrear la investigación de la plataforma.
La importancia de identificar las mejores rotaciones
La rotación de cultivos tiene efectos positivos en la rentabiliad y la sanidad agrícola, pero es necesario identificar las mejores rotaciones para cada región. En esta plataforma de investigación se buscan opciones para el Valle del Mezquital
Más de tres décadas de agricultura de conservación
Los ensayos a largo plazo que desarrolla el CIMMYT y sus colaboradores muestran los efectos de más de 30 años de agricultura de conservación en comparación con la labranza convencional.