plagas
Chicharrita del maíz: un reto creciente para la producción sustentable en Latinoamérica
La chicharrita del maíz está en aumento en Latinoamérica y el cambio climático podría agravar su impacto. A través del proyecto Colombia Agroalimentaria Sostenible, en el cual participa el CIMMYT, se impulsan estrategias para su manejo sustentable, fortaleciendo la resiliencia del sector agrícola en la región.
Biodiversidad funcional, plagas y cebada
Un proyecto de sustentabilidad agrícola impulsado por HEINEKEN México y el CIMMYT promueve el uso de la biodiversidad funcional para el control de pulgones en trigo y cebada con buenos resultados.
Recomendaciones para enfrentar la canícula
La canícula está en desarrollo y la agricultura de temporal puede verse seriamente afectada. La agricultura de conservación es un sistema de producción sustentable que reporta resultados favorables ante periodos de sequía.
Con tecnologías herméticas poscosecha están incrementando la seguridad alimentaria en África
Las pérdidas poscocha en el sur de África llegan a ser de hasta el 30 %. Con tecnologías como las bolsas plásticas herméticas estas pérdidas se minimizan y por ello son promovidas por este proyecto que busca acelerar la innovación.
Iguala y el CIMMYT firman convenio para impulsar una agricultura sustentable
Con las prácticas de agricultura sustentable que se impulsarán, entre las que destaca el manejo agroecológico de plagas, Iguala se posiciona como referente regional en la adopción y difusión de medidas para la adaptación y mitigación del cambio climático en agricultura.
Las micotoxinas, un peligro invisible para la salud del consumidor
Walmart Foundation y el CIMMYT lanzan campaña de sensibilización sobre inocuidad alimentaria y micotoxinas, a fin de contribuir a disminuir los riesgos de contaminación por estas sustancias que representan un serio riesgo para la salud pública.
El Gobierno de Zimbabwe reconoce al CIMMYT por sus beneficiosas colaboraciones
El CIMMYT colabora con organizaciones gubernamentales de Zimbabue para facilitar iniciativas sostenibles de seguridad alimentaria.
Control de pulgón en trigo con productos de bajo impacto
Para identificar alternativas para un control de plagas más amigable con el medioambiente y la salud humana, el PIEAES y el CIMMYT desarrollaron en Sonora, México, un ensayo con distintos productos de bajo impacto ambiental para el control del pulgón.
Garbanzo, una buena alternativa de rotación
La diversificación de cultivos aporta varios beneficios a los suelos y a las familias productoras. El garbanzo es uno de los cultivos alternativos que se puede implementar en las parcelas de los productores de pequeña escala del sur y sureste de México.
Se presenta alternativa agroecológica para disminuir uso de plaguicidas
La Secretaría de Agricultura anunció la disponibilidad de una nueva tecnología basada en feromonas de confusión sexual para gusano cogollero. Esta es el eje de una estrategia nacional derivada de un proyecto piloto donde colaboraron productores e investigadores de PROVIVI, CIMMYT, INIFAP y SENASICA.