nitrógeno
Cielos azules y sistemas agroalimentarios
¿Cuál es la relación entre un cielo azul y nuestros hábitos de producción y consumo? La transformación de los sistemas agroalimentarios es fundamental para disminuir la contaminación atmosférica.
Cultivo de leguminosas ayuda a optimizar la fertilización nitrogenada
Resultados de cinco años de establecer prácticas de agricultura sustentable para el cultivo de maíz y relevos con leguminosas muestran claros beneficios en rendimiento del grano y en la optimización del uso de fertilizantes nitrogenados.
El lugar correcto para poner el fertilizante nitrogenado
Optimizar la aplicación de fertilizantes es fundamental en un entorno donde el costo de estos insumos se ha incrementado notablemente, pero también donde el costo ambiental de su aplicación es elevado. Iván Ortiz Monasterio, científico del CIMMYT, brinda algunas recomendaciones.
Con sensores ópticos cuidan el medioambiente y sus bolsillos
Productores que participan en el proyecto Agriba Sustentable están optando por herramientas que les permiten optimizar la fertilización nitrogenada, logrando ahorros y un menor impacto al medioambiente.
Rotación de cultivos, una práctica que cuida la salud del suelo y las familias productoras
Como parte de la Campaña de sensibilización sobre inocuidad alimentaria y micotoxinas, especialistas del CIMMYT comparten información sobre los beneficios de la rotación de cultivos.
¿Qué es la microbiota de las plantas y por qué es importante estudiarla?
Una investigación reciente del Cinvestav, CIMMYT y UATx aporta valiosa información para la comprensión del papel y las funciones particulares de la microbiota de las plantas del maíz en función de la aplicaciones de fertilizantes nitrogenados y el tipo de labranza.
Frijol, una legumbre que da identidad a los pueblos de México
Muchas legumbres forman parte de la cultura gastronómica de los pueblos del mundo. En México, la cultura gastronómica y la tradición de cultivo del frijol forman parte fundamental de la identidad y la nutrición de sus comunidades.
Planear para optimizar el nuevo ciclo agrícola
Planear el ciclo agrícola desde una perspectiva sustentable ofrece muchos beneficios para los agricultores. Aquí se presentan algunas recomendaciones para hacer una planeación estratégica.
El uso de los principios de la gestión ecológica de nutrientes para preservar la salud del suelo
Científicos recomiendan métodos alternativos para prevenir la degradación del suelo y contribuir a alcanzar la seguridad alimentaria.
Fertilidad integral en cultivo de cebada
A través del proyecto Cultivando un México Mejor se brindan recomendaciones para que los productores del Bajío produzcan cebada de alta calidad.