maiz
Promueven la nixtamalización para mejorar la nutrición y la salud
CapacitaciónLa primera sesión de la jornada de conversatorios Platiquemos de Maíz, organizada por Fundación Tortilla y el CIMMYT, abordó el tema de la nixtamalización y sus amplios beneficios para la nutrición y la salud humanas.
Platiquemos de Maíz
CapacitaciónFundación Tortilla y el CIMMYT convocan a productores, estudiantes, técnicos, investigadores, comunicadores y público interesado a participar en el conversatorio Platiquemos de Maíz, que reúne a científicos y especialistas de este cultivo.
Otorgan a México un reconocimiento internacional por sistema sustentable en la producción de maíz
InnovacionesEl objetivo del premio es reconocer casos de aplicación de una combinación de técnicas de análisis en forma creativa a través de procesos de uso inusuales que producen conocimiento y alto valor agregado, como el de la Agricultura de Conservación en el país.
Cómo la distribución de las plantas mejora el rendimiento del maíz
InnovacionesTras varios años de estudio, las plataformas de investigación de Yucatán registran aumentos en la producción de maíz a partir de arreglos topológicos más adecuados.
Diversificar cultivos reduce el uso de herbicidas
InnovacionesLos cultivos intercalados permiten reducir el impacto de las malezas en la producción de forraje de maíz.
Sorgo, una buena opción para forraje
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn Valle de Loreto, Zacatecas, se evaluaron variedades de sorgo y maíz con fines forrajeros. Los resultados indican que esta zona es propicia para el cultivo del sorgo forrajero.
Agricultura de Conservación: la llave que ahorra agua en el cultivo de cebada
InnovacionesCultivando un México Mejor es un proyecto de HEINEKEN México y el CIMMYT que busca reducir el consumo de agua en el sistema de producción de cebada. Aquí se presenta uno de los trabajos de investigación que ha dado soporte científico al proyecto.
Plataformas de investigación, fundamentales para la agricultura en el norte de México
InnovacionesCon plataforma de investigación y trabajo conjunto con el INIFAP y productores locales, el CIMMYT desarrolla ensayos con diversos cultivos de temporal.
Cuernavaca busca conservar sus maíces nativos a través de su Feria del Maíz
InnovacionesEn el marco de la vinculación entre el Ayuntamiento de Cuernavaca y el CIMMYT, durante la Feria del Maíz 2019 (realizada en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos) se brindaron conferencias sobre sustentabilidad agrícola y maíces nativos.
La sustentabilidad agrega valor a los productos del campo
CapacitaciónDurante la inauguración de un punto de venta de productores asociados a la CIOAC, se destacó la importancia del desarrollo de capacidades y de la transferencia de tecnologías que promueven el CIMMYT y la SADER a través de programas como MasAgro.