investigación
¿Por qué debemos fomentar la investigación agrícola?
Ya que el 75% de la población en situación de pobreza es rural, la inversión en agricultura y desarrollo rural es un factor clave para lograr las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Científicos del CIMMYT son reconocidos por su impacto
Investigadores de trigo figuran entre los académicos más influyentes del mundo.
Cuatro científicos del CIMMYT entre los académicos más citados del mundo
Los científicos fueron reconocidos por los trabajos más citados en todo el mundo en la Lista de Investigadores Altamente Citados de Web of Science Group.
Nuevo manual aporta un enfoque cuantitativo para la fenotipificación del estrés por sequía
El manual cubre la zonificación de campo, los efectos del clima, el manejo del cultivo y otros factores para estandarizar la intensidad requerida, el tiempo y la uniformidad del estrés por sequía impuesto durante los ensayos de campo.
Abriendo Camino: Munyaradzi Mutenje adapta las innovaciones a las necesidades de los agricultores
Mutenje abre un diálogo con los agricultores para diseñar nuevas intervenciones dirigidas a las necesidades de los agricultores y lograr un impacto positivo.
Las estaciones experimentales en México mejoran la agricultura en el mundo
El CIMMYT opera cinco estaciones de investigación agrícola en México, las cuales son fundamentales para el trabajo de los investigadores para desarrollar cultivos innovadores y sistemas agrícolas sostenibles en todo el mundo.