IDP-SAS
Sustitución de plaguicidas altamente peligrosos
InnovacionesSustituir los productos altamente peligrosos es un requisito necesario para el Manejo Agroecológico de Plagas en México y, a la vez, este enfoque agroecológico es una opción viable y oportuna para hacer dicha sustitución.
La Milpa Intercalada con Árboles Frutales y el legado de los pueblos indígenas
InnovacionesEl Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto) es la oportunidad para reconocer y revalorizar los sistemas de conocimiento de las etnias nacionales que han aportado, como ejemplo, las bases para la estructuración de sistemas como el MIAF.
Productores de todo el mundo contribuyen a la estrategia del CIMMYT
Nutrición, salud y seguridad alimentariaProductores y especialistas de diversos países participaron en un diálogo para la co-construcción de la estrategia global del CIMMYT para dar respuesta a los retos en un mundo plus COVID.
Pachamama o la reconciliación con la Tierra
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl primero de agosto se celebra el Día de la Pachamama. Este mito andino guarda paralelismos con la cosmovisión mesoamericana y es un recordatorio de lo importante que es conservar la Tierra que alimenta a la humanidad.
Agricultura y ganadería en la Mixteca de Oaxaca
InnovacionesA través de esta fotogalería el Hub Pacífico Sur del CIMMYT muestra cómo es posible crear sinergias positivas entre Agricultura de Conservación y ganadería.
India, un país estratégico para la investigación
InnovacionesEl CIMMYT colabora en la formulación de un proyecto que sumaría a la investigación agrícola sobre la sequía. Potencialmente se beneficiarían muchos productores en diversas áreas del mundo afectadas por la sequía.
El CIMMYT anuncia nuevo Director General interino
InnovacionesEl doctor Bram Govaerts ha sido nombrado como Director General interino del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), institución que seguirá basándose en la excelencia científica en la investigación del maíz y el trigo.
Ciencia e innovación reducen la incertidumbre en la pandemia
InnovacionesBuenas prácticas poscosecha, variedades de maíz resistentes al gusano cogollero y mecanización adecuada son algunas acciones derivadas de la ciencia colaborativa que impulsa el CIMMYT y que ayudaron a muchos productores a hacer frente a los efectos de la pandemia en 2020.
La importancia de una densidad de siembra óptima
InnovacionesLos elevados costos de producción de maíz en el Bajío hacen necesaria la búsqueda de opciones para mejorar la rentabilidad del cultivo. La Agricultura de Conservación y densidades de siembra óptimas contribuyen a este objetivo.
Estrategia para el manejo agroecológico del gusano cogollero
InnovacionesLa variabilidad actual en el clima contribuye a que las poblaciones de insectos aumenten. El gusano cogollero, entre ellos. Con el Manejo Agroecológico de Plagas es posible mantener a este insecto por debajo del umbral de daño económico.