Hub: Península de Yucatán
Vínculos comunitarios para fortalecer la milpa
Para reducir el uso de fertilizantes sintéticos, se capacitó a productores de Quintana Roo en la elaboración de abonos orgánicos para mejorar la calidad de sus suelos de una manera económica y sustentable.
¿Qué es una evaluación agrotécnica?
Productores y técnicos evalúan el desempeño de diversas máquinas y herramientas a fin de elegir las más adecuadas para la agricultura en la Península de Yucatán.
Los productores mayas y el mejoramiento participativo de maíz nativo
Productores mayas que participan en el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán se capacitaron para realizar el mejoramiento participativo de sus maíces nativos.
Ecotecnologías para la agricultura en la milpa
El Hub Península de Yucatán, del CIMMYT, impartió una capacitación sobre la elaboración de ecotecnologías dirigida a productores que trabajan el sistema milpa.
Con plantas mejor distribuidas, mayores rendimientos
Productores de Nacuché y otras localicades recorrieron la milpa de uno de los productores que participan en el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán para ver de forma directa los beneficios de adoptar prácticas de Agricultura Sustentable.
Milpa con un toque de limón
Se realizó un recorrido por la parcela de un productor que participa en el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán.
Se propagan los aprendizajes del proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán
Productores que participan en el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán comparten sus experiencias y aprendizajes con otros productores y técnicos.
Hacia el rescate de las semillas nativas de Yucatán
A través del conversatorio ‘Diversidad y resguardo de semillas criollas en el oriente del estado de Yucatán’, el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán contribuye al rescate de la biodiversidad de la región.
Experiencia Milpa, un recuento de logros y nuevos desafíos para Milpa Sustentable en la Península de Yucatán
Donantes, productores, técnicos y colaboradores del proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán hicieron un recorrido por una parcela demostrativa para experimentar, de forma directa, el significado de la milpa y la importancia de proyectos que impulsen su desarrollo.
Una agricultura diferente para tiempos diferentes
Productores que participan en el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán realizaron un recorrido por la plataforma de investigación Yaxcabá para observar de forma directa cómo la adopción de prácticas sustentables fortalece el sistema milpa.