Hub: Pacífico Sur
Aumenta uso de tecnologías herméticas poscosecha en Oaxaca
En la Mazateca Baja y la región Costa de Oaxaca, en México, las tecnologías herméticas poscosecha han tenido buena recepción por reducir significativamente las pérdidas poscosecha y el uso de plaguicidas durante el almacenamiento de granos.
Agricultura de conservación, forrajes y variabilidad climática
Utilizar la misma superficie de terreno y agua para producir forraje y grano en la misma superficie es posible. Este proyecto que se desarrolla en la Mixteca de Oaxaca, México, está dotando a los agricultores de las capacidades para lograrlo.
Capacitar a los jóvenes, oportunidad para transitar a sistemas agroalimentarios sustentables
Una iniciativa impulsada por el Gobierno del Reino Unido articula la colaboración de una universidad en Oaxaca, México, y un centro de investigación internacional (CIMMYT) para dotar a docentes y alumnos de habilidades técnicas del mercado local y global del maíz.
Productoras agropecuarias de la Mixteca adoptan la agricultura de conservación
En la Mixteca de Oaxaca, en México, 321 mujeres que practican la agricultura y la ganadería están adoptando prácticas de agricultura sustentable para mejorar sus sistemas de producción.
Con modelo de innovación agrícola desarrollado en México buscan mejorar el campo latinoamericano
El hub es un modelo de innovación agrícola que considera procesos de adaptación y adopción de prácticas agrícolas pertinentes para cada productor. Ha sido desarrollado e implementado con éxito en México y a través de la iniciativa AgriLAC está siendo promovido en Centroamérica.
Inician jornadas con líderes comunitarios
El liderazgo es fundamental para impulsar el desarrollo comunitario. A través de un proyecto de Walmart Foundation y el CIMMYT se trabaja con líderes comunitarios para potencializar los alcances de la diversificación de cultivos y la asociatividad en el medio rural.
Agricultura de conservación, idónea para la Mixteca oaxaqueña
Muchos agricultores de las zonas áridas del mundo tienen dificultades para lograr una producción estable y suficiente para ellos y sus familias. El proyecto CLCA impulsa la agricultura de conservación por sus amplios beneficios para los suelos de estas regiones.
Dos paisajes desérticos y un proyecto de agricultura sustentable
Las familias agricultoras en las zonas áridas del mundo enfrentan muchas dificultades. En el altiplano boliviano y en la mixteca oaxaqueña se desarrolla un proyecto que busca mejorar las condiciones de los agricultores de pequeña escala.
Opciones de cultivos intercalados para los Valles Centrales de Oaxaca
Los predios fraccionados y con un mismo cultivo impactan en la rentabilidad de los productores de los Valles Centrales de Oaxaca. Los cultivos intercalados son una opción viable para hacer más productivos estos terrenos.
Mujeres impulsan la mecanización sustentable en Oaxaca
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales (15 de octubre), una productora responsable de un punto de maquinaria y una técnica de Oaxaca hablan sobre la importancia de la mecanización adecuada en la agricultura de pequeña escala.