Hub: Pacífico Sur
Analizar el clima, esencial para tomar mejores decisiones en el campo
Los análisis del clima y los sistemas de producción sustentable se vuelven cada vez más una necesidad ante los efectos del cambio climático que, entre otros aspectos, ha obligado a muchos agricultores a modificar sus fechas de siembra.
Cambios en el clima los conducen a buscar nuevas formas de cultivar
Productores de pequeña escala del sur y sureste de México están adoptando prácticas de agricultura sustentable ante los embates del cambio climático. Un proyecto de Walmart Foundation y el CIMMYT les ha permitido adoptar dichas prácticas.
Forrajes sustentables
Para los productores agropecuarios de pequeña escala el forraje es una materia prima fundamental para la alimentación de su ganado. La diversificación de cultivos es una práctica sustentable que permite producir forrajes de mejor calidad.
Parcelas más diversas, comunidades más resilientes
Los cambios sociales, climáticos y del mercado han hecho que muchos agricultores del sur y sureste de México busquen alternativas fuera del campo. Un proyecto que fomenta la diversificación de cultivos como base de la asociatividad rural y la resiliencia comunitaria está cambiando el panorama.
Productoras innovadoras están incrementando la seguridad alimentaria de sus comunidades
Mujeres que participan en un proyecto impulsado por Walmart Foundation y el CIMMYT en el sur y sureste de México se capacitan en el manejo de tecnologías herméticas poscosecha. Sus aprendizajes están impactando positivamente en la seguridad alimentaria de sus familias y sus comunidades.
Digestibilidad de forrajes
A través del proyecto CLCA se pone a disposición de técnicos y productores la infografía Digestibilidad de Forrajes para mejorar la alimentación del ganado en sistemas agropecuarios sostenibles.
Aprendizajes que se comparten en comunidad
La agricultura de pequeña escala enfrenta numerosos retos. Capacitar a los agricultores es una de las mejores formas de brindarles las herramientas para que mejoren sus condiciones de producción e influyan positivamente en sus comunidades.
Agricultura y ganadería, binomio sustentable en la Mixteca de Oaxaca
A través del proyecto CLCA se ofrecen alternativas que permiten armonizar los sistemas agrícolas y pecuarios en zonas áridas. En Oaxaca, México, el CIMMYT y sus colaboradores implementan este proyecto impulsado por el FIDA.
Ventajas de diversificar cultivos
En los Valles Centrales de Oaxaca, en México, se promueve la diversificación de cultivos como una alternativa que amplía las posibilidades de diversificar los ingresos y mejorar los suelos de los agricultores.
Forraje y grano en la misma superficie
Un proyecto orientado a mejorar la agricultura en zonas áridas demuestra que los productores agropecuarios pueden producir forraje y grano utilizando la misma superficie de terreno y agua.