Hub: Pacífico Sur
Yo decidí estudiar agronomía
La perspectiva de género emerge como un componente esencial para lograr un desarrollo agrícola inclusivo y resiliente. La iniciativa regional latinoamericana AgriLAC Resiliente impulsa esta visión visibilizando historias como la de Concepción.
Menús tecnológicos sustentables, conocimiento con impacto social
En Oaxaca, el menú tecnológico sustentable desarrollado por CIMMYT y sus colaboradores es un ejemplo de como la ciencia aplicada al campo y llevada a los agricultores tiene un impacto social positivo.
Ante la adversidad, diversidad de cultivos
El testimonio de esta productora oaxaqueña es un ejemplo de cómo la diversificación de cultivos es una práctica sustentable con notables beneficios tanto para la nutrición, como para la economía de las familias.
La utilidad de un menú de tecnologías validadas
Resultados de años de investigación realizada por CIMMYT y sus colaboradores en varias regiones agroecológicas de Oaxaca permitieron obtener un menú de tecnologías validadas para la producción sustentable de maíz en el estado.
Manejo de residuos agrícolas. Opciones para Oaxaca
Oaxaca es un estado con una gran diversidad de sistemas agrícolas, climas y tradiciones de cultivo. Para cada una de ellas se han identificado las mejores alternativas para el manejo adecuado de los rastrojos.
México, un laboratorio donde se generan soluciones para los retos de la alimentación global
Líderes de la iniciativa Excelencia en Agronomía de CGIAR visitan México para conocer cómo los hubs que impulsa CIMMYT y sus colaboradores impactan positivamente en las comunidades.
Opciones para diversificación de cultivos en Oaxaca
Diversificar cultivos tiene amplios beneficios, pero es importante identificar los cultivos más adecuados para cada región. CIMMYT y sus colaboradores presentan resultados de 16 cultivos validados para Oaxaca.
Cultivo de caupí: diversificación para la resiliencia agrícola
Este cultivo alternativo es una opción para diversificar las parcelas de los productores de pequeña escala, perticularmente en el sur y sureste de México. Aquí te compartimos su ficha técnica.
Milpa, frutales y cultivos diversificados en las zonas de ladera de Oaxaca
La agricultura en zonas de ladera presenta diversas dificultades. Sistemas como la milpa intercalada con árboles frutales constituyen una alternativa viable para evitar la pérdida de suelos y mejorar la producción.
Investigación colaborativa brinda opciones a agricultores de Iguala
Para los agricultores de Iguala, en Guerrero, México, la adopción de sistemas sustentables también debe ser rentable y brindar opciones para los sistemas agropecuarios. La colaboración entre el INIFAP y el CIMMYT les brinda alternativas sustentables y rentables.