Hub: Pacífico Sur
Los beneficios del frijol mucuna
El frijol mucuna es una alternativa para mejorar la fertilidad de suelos y controlar malezas. Junto con otras prácticas sustentables derivadas de la Agricultura de Conservación, permite mejorar la calidad del suelo.
Maíces de colores en primavera y girasoles en invierno
Los miles de girasoles que cubren 3.5 hectáreas de Oaxaca son una de las facetas de la diversificación de cultivos impulsada por la Fundación Walmart y el CIMMYT, en colaboración con la Integradora Agroempresarial del Río Verde.
Y después de la cosecha, ¿qué?
A través de MasAgro, en la mazateca baja de Oaxaca se promueve el uso de tecnologías herméticas para almacenar granos básicos y reducir las pérdidas poscosecha.
Maíces nativos: preservación de tradición, sabor y color
El rescate de maíces nativos no es posible sin capacitar a los productores, pues son ellos quienes pueden incrementar su disponibilidad.
Higuerilla intercalada en la milpa, una opción sustentable y rentable
El cultivo de higuerilla se ha vuelto atractivo en la región Valles Centrales de Oaxaca. Con variedades híbridas y diversificación de cultivos, se busca aumentar la rentabilidad y sustentabilidad de este cultivo.
Cacahuates, caupíes y gandules, cultivos alternativos para incrementar la rentabilidad
Especialistas del CIMMYT realizaron un recorrido por diversos municipios de la región del Papaloapan, en Oaxaca, para brindar a productores y técnicos opciones de cultivos alternativos que permitan disminuir la degradación de los suelos y mejorar la rentabilidad de las parcelas.
Oaxaca frente al cambio climático
Se realizó el primer Simposio Internacional Innovaciones Frente al Cambio Climático, en Oaxaca, donde científicos del CIMMYT y diversas instituciones presentaron los resultados de investigaciones que pueden contribuir a mitigar los efectos de ese fenómeno.
El acto inaugural estuvo a cargo de Sofía Castro Ríos, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA) de Oaxaca.
Cultivos alternativos tolerantes a sequías
Productores de la región Valles Centrales de Oaxaca participaron en una actividad formativa para conocer los beneficios de la rotación de cultivos, así como diversas especies cultivables que son tolerantes a la sequía.
Un jardín de cempasúchil florece en medio de la sequía
De la cultura de la celebración a la cultura de la innovación. La parcela del productor Nicolás Ramos Daniel, del municipio Magdalena Apasco, en Oaxaca, es un ejemplo de resiliencia y de cómo la riqueza biocultural de las comunidades puede ser aprovechada para transitar hacia una agricultura más productiva, rentable y ambientalmente sustentable.
Algunas razones para mecanizar el campo con sembradoras de tiro animal
El Hub Pacífico Sur —del CIMMYT— y sus colaboradores en Oaxaca realizaron una capacitación para el uso y la calibración de una sembradora de tiro animal, la cual es una alternativa viable de mecanización para muchos pequeños productores de la entidad.