Hub: Pacífico Sur
Mínima labranza aumentó el rendimiento del maíz en Oaxaca
Un estudio de cinco años realizado en la plataforma de investigación San Juan Cotzocón, Oaxaca, reafirma que la mínima labranza también es útil en sistemas de producción con alta precipitación.
Leguminosas para la Mixteca de Oaxaca
Investigadores del INIFAP y el CIMMYT evalúan cultivos para determinar cuáles son los más adecuados para elaborar estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático en la Mixteca de Oaxaca.
Asociatividad en el medio rural, más que solo compras consolidadas
A través de la diversificación de cultivos y el fomento de la asociatividad, productores oaxaqueños están fortaleciendo su economía y el tejido social de sus comunidades.
Efecto feromona
Productores de los Valles Centrales de Oaxaca implementan y difunden el Manejo Agroecológico de Plagas y logran mantener al gusano cogollero por debajo del umbral de daño económico.
Grass pea, un forraje de interés para la temporada seca
El grass pea es un cultivo alternativo para rotación en condiciones de temporal. Además de crecer con humedad residual y ser resistente a las sequías, es una buena alternativa de forraje.
Agricultura y ganadería, binomio clave en la Mixteca Alta de Oaxaca
En un contexto de variabilidad climática, mejorar la relación entre agricultura y ganadería adquiere relevancia para los pequeños productores de zonas áridas. En Oaxaca, el CIMMYT impulsa un proyecto que busca optimizar esta relación.
Nunca es tarde para asociarse
Productores de edad avanzada de la Mixteca oaxaqueña fortalecen su agrupación gracias a un proyecto de diversificación de cultivos y asociatividad. Ahora, han identificado nuevas oportunidades de negocio y las están aprovechando.
Asociándose para escalar
Pequeños productores de Oaxaca se asocian para acceder a servicios de financiamiento en el medio rural. Su organización fue posible gracias al acompañamiento recibido por un proyecto de Walmart Foundation y el CIMMYT.
Financiamiento para pequeños productores
Mediante el impulso a la asociatividad los pequeños productores agrícolas también pueden acceder a diversos servicios financieros y así desarrollar proyectos rurales.
Rescatan prácticas organizativas para aumentar la rentabilidad agrícola
La asociatividad es una estrategia de trabajo que está permitiendo que pequeños productores de la Mixteca fortalezcan sus lazos comunitarios y accedan a nuevos mercados.