Hub: Pacífico Norte
Retos y desafios; una nueva visión en el sector agroalimentario mexicano
Con la participación de los más connotados científicos, tecnólogos, catedrático, instituciones y funcionario públicos relacionados con la cadena agroalimentaria, se llevó a cabo una jornada cultural del 25 al 28 de marzo en Ciudad Obregón, Sonora, dentro del programa de actividades del Primer Centenario del Natalicio del doctor Norman E. Borlaug.
Productores del hub Pacífico Norte se benefician de las tecnologías MasAgro
La práctica de una agricultura de conservación es beneficiosa para la agricultura, el medio ambiente y el agricultor.
Fortalece MasAgro alianzas con el gobierno de Baja California
Con el objetivo de reforzar las acciones del programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) en beneficio de los productores de Baja California se establecerá una plataforma de investigación, una plataforma electrónica de información y servicios de extensionismo, capacitación y módulos demostrativos en el estado.
Proyectan cultivos sin el uso de riego en Ciudad Constitución, Baja California Sur
Del 25 al 30 de agosto de 2013, Agroservicios Don Agro estableció un par de experimentos en cultivos de maíz y girasol bajo el sistema de Agricultura de Conservación en Ciudad Constitución, BCS, sin el uso de riego, con la finalidad de obtener información que permita determinar cuántos riegos se pueden ahorrar al aprovechar las aguas pluviales y la humedad residual del cultivo anterior.
Promueven tecnologías MasAgro en la región del Évora en Sinaloa
La Asociación de Agricultores del Río Mocorito, en coordinación con el programa MasAgro Productor y la Fundación Produce Sinaloa buscan que la agricultura por contrato sea una realidad en la región del Évora, que comprende los municipios de Mocorito, Angostura y parte de Badiraguato en Guamúchil, Sinaloa; por eso pretenden crear conciencia en los productores de la zona.
Sistemas de riego con pivote central y avance frontal: ideales para la agricultura sustentable
Los sistemas de riego por aspersión son, sin lugar a dudas, facilitadores para el desarrollo de la agricultura sustentable con base en la de Conservación (AC). Permiten establecer cultivos sobre el rastrojo de la siembra anterior y sobre terrenos con el mínimo movimiento de suelo, sin la necesidad de la preparación de la cama de riego para la conducción de agua.
MasAgro beneficia el ingreso económico de los productores al noroeste del país
Los gobiernos de Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California y Baja California Sur trabajan en conjunto con las delegaciones locales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para incrementar el rendimiento de las cosechas y los ingresos económicos de los productores del noroeste del país.
Dejar el esquilmo sobre el terreno no contribuye al desarrollo de plagas en los cultivos
Hacer las labores de siembra tradicional y destruir los esquilmos afecta la economía de los productores, y se hace uso poco eficiente de los recursos naturales.
Las altas temperaturas y la no diversificación de cultivos son el origen de que las plagas se presentan en los cultivos.