Hub: Intermedio
Sus suelos se estaban acabando, ahora son un ejemplo de productividad y sustentabilidad
InnovacionesEste es el testimonio del productor Clemente Mora, de Jalisco, a quien las prácticas agrícolas sustentables le han permitido regenerar sus suelos, ser más productivo y participar en proyectos que le dan valor a su maíz producido de forma sustentable.
Opciones de Agricultura Sustentable para Zacatecas
CapacitaciónLa articulación de esfuerzos entre sectores y la particpación de jóvenes universitarios hizo posible que se desarrollara una demostración en campo dirigida a los productores del municipio General Pánfilo Natera, en Zacatecas.
Un seminario al pie de la parcela
CapacitaciónEl Seminario de Agricultura Sostenible en Zacatecas es un esfuerzo de diversas instituciones públicas, privadas y académicas para compartir el conocimiento sobre mejores prácticas agrícolas con los productores. Incluye ponencias en línea y recorridos de campo.
Seminario Agricultura Sostenible en Zacatecas
InnovacionesInstituciones públicas, privadas, de investigación y del sector académico participan en un seminario que será importante para la reflexión y la construcción de propuestas para mejorar el campo zacatecano de forma sostenible.
Análisis de parcela, la base para un campo más productivo y sustentable
CapacitaciónTécnicos y productores de diversos programas que operan en San Luis Potosí participaron en talleres de diagnósticos de parcela, una práctica fundamental para el establecimiento de la Agricultura de Conservación.
Un nuevo cultivo tolerante a las condiciones del desierto
Llega a la región Centro Desierto de Coahuila el guar, una variedad de frijol que tolera altas temperaturas y abre la posibilidad de obtener una mayor producción con menos agua.
Recuperarán cuenca hidrológica con Agricultura Sustentable
CapacitaciónLa vinculación entre la Conagua y el CIMMYT está contribuyendo a que productores de San Luis Potosí apoyen en la recuperación de la cuenca hidrológica desde la Agricultura Sustentable.
Cambio climático hace que agricultores de SLP busquen nuevas formas de cultivar
Adaptación y mitigación del cambio climáticoDebido a que las sequías severas se han vuelto más recurrentes, productores de San Luis Potosí están buscando formas de cultivar que les permitan hacer un mejor uso del agua. La Agricultura de Conservación les ha sido de utilidad.
Sustituyen fertilizantes químicos con estiércol de bovino
InnovacionesCon Agricultura de Conservación, el aprovechamiento del estiércol de bovino como fertilizante orgánico hace posible obtener rendimientos aceptables en la producción de maíz forrajero en la Comarca Lagunera.
Por: Abel Saldivia Tejeda, Luis Javier Hermosillo Salazar, Federico Vega Sotelo, J. Isabel Márquez Mendoza, Martha Vianey Perales García, Baldomero Mazcorro Hernández y Melisa C. Hermosillo Alba.
Abril de 2021
Aquí se investigan las mejores prácticas agrícolas para clima seco
InnovacionesEn la plataforma de investigación Pabellón de Arteaga, en Aguascalientes, se estudia el efecto de diferentes sistemas de labranza a fin de identificar las prácticas más adecuadas para contextos de clima seco, suelos degradados y baja disponibilidad de agua.