Hub: Intermedio
Desde su parcela está ayudando a que los acuíferos no se sequen
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl cambio climático se ha manifestado en su comunidad con sequías prolongadas y granizadas atípicas. El acuífero de Calera es su principal fuente de agua de riego, pero está sobreexplotado. Ante esta situación, encontró en la Agricultura de Conservación una esperanza.
El potencial de los drones en la agricultura
InnovacionesEl sector agrícola es uno de los principales usuarios de drones en el mundo. El potencial y los beneficios de esta tecnología en el campo son amplios y para difundirlos la UAAAN y el CIMMYT realizan actividades demostrativas.
Prácticas de conservación del suelo suman a la preservación de acuíferos
InnovacionesLa sobreexplotación de los acuíferos implica riesgos ambientales y sociales. Con Agricultura de Conservación y un amplio menú de prácticas y tecnologías sustentables, el proyecto Aguas Firmes busca una gestión responsable de los recursos hídricos.
La importancia de los acuíferos y su gestión sustentable
Adaptación y mitigación del cambio climáticoGran parte del agua que se usa en las ciudades y para riego agrícola proviene de los acuíferos, pero muchos de ellos están sobreexplotados. Aguas Firmes es un proyecto que busca mejorar la sustentabilidad de los acuíferos de Calera en Zacatecas y Apan en Hidalgo.
Alfalfa, más que un forraje
CapacitaciónLa alfalfa es un cultivo con muchas bondades para el ganado lechero, pero sus requerimientos de agua limitan su producción. Con prácticas sustentables el potencial de producción de este forraje en la Comarca Lagunera se incrementa notablemente.
Suelos sanos, fundamentales para el cuidado del agua
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn Calera, Zacatecas, productores que participan en el proyecto Aguas Firmes se capacitan para regenerar sus suelos como medio para cuidar el agua que es escasa en la región.
Renovando el campo en Zacatecas
InnovacionesEl proyecto Aguas Firmes, de Grupo Modelo, GIZ y el CIMMYT, contempla acciones de capacitación dirigidas directamente a los productores quienes buscan opciones para que su actividad siga siendo rentable ante la compleja situación del campo zacatecano.
Siembran girasoles para cuidar el acuífero de Calera
InnovacionesEl girasol alto oleico es una alternativa para la rotación de cultivos con amplios beneficios agroecológicos y buenas perspectivas de comercialización. Por esto y por su tolerancia a la sequía es uno de los cultivos que se promueve en el marco del proyecto Aguas Firmes.
Estaban perdiendo sus suelos y la Agricultura Regenerativa los ayudó
InnovacionesEn la búsqueda de mejores prácticas para evitar la erosión de sus tierras de cultivo, productores de Cuquío, Jalisco, se han acercado a la Agricultura de Conservación, sistema que además los ha llevado a participar en proyectos de sustentabilidad con la agroindustria y organizaciones internacionales.
¿Qué falta por hacer en materia de sustentabilidad agrícola en Zacatecas?
InnovacionesConcluyó el Seminario Agricultura Sostenible en Zacatecas y los especialistas participantes ofrecieron en sus intervenciones un diagnóstico de lo que se está haciendo y lo que falta por hacer en Zacatecas en materia de Agricultura Sustentable.