Hub: Escala Intermedia

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

Bajo el lema «Innovación y escalamiento para alcanzar el desarrollo regional» se desarrolló el Hub Meeting del Hub Intermedio, una reunión que permitirá trazar la hoja de ruta para la promoción y consolidación de la agricultura sustentable en esta zona estratégica del país.

Noticias

tag icon Capacitación

En medio de un escenario marcado por el cambio climático, el proyecto Aguas Firmes se convierte en una hoja de ruta hacia un futuro donde la agricultura sustentable ofrece la posibilidad de mantener la rentabilidad mientras se cuida el suelo y el agua. Aquí el testimonio de una productora de Calera, Zacatecas, quien participa en la iniciativa.

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

En Chihuahua, principal productor de nuez a nivel nacional, la falta de agua ha hecho que agricultores de esta oleaginosa busquen alternativas para que su producción siga siendo rentable. 

La Agricultura de Conservación es un sistema sustentable usado principalmente para granos básicos, pero que puede ser adaptado satisfactoriamente a otros cultivos, como la nuez. 

Noticias

tag icon Innovaciones

Las semillas certificadas les han permitido a los productores del Semidesierto Lagunero de Durango obtener mejores rendimientos, una buena calidad de cosecha, mayor eficiencia en el uso del fertilizante y menos problemas de plagas y enfermedades. 

Noticias

tag icon Innovaciones

Productores de Chihuahua aprenden a identificar plagas del maíz y a hacer un manejo agroecológico del gusano cogollero, la principal plaga que afecta sus cultivos debido al cambio climático. 

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

El uso de trampas con feromonas es una alternativa sustentable para el control de gusano cogollero que están aprovechando las familias de la Sierra de Chuihuahua.

Noticias

tag icon Innovaciones

Plagas, sequías y algunos fenómenos sociales han disminuido la productividad y la rentabilidad de la milpa en la zona serrana de Durango. El programa MasAgro ofrece alternativas sustentables para solucionar esta problemática.

Noticias

tag icon Innovaciones

La participación del CIMMYT es de vital importancia, ya que en cinco años se debe establecer un sistema productivo de maíz blanco bajo condiciones de riego que permita lograr o superar las metas fijadas dentro del Programa de Desarrollo de Proveedores.

Por: Baldomero Mazcorro Hernández, formador MasAgro.
27 de octubre de 2018.
Noticias

El involucramiento del CIMMYT con universidades dentro del proceso de la seguridad alimentaria tiene el objetivo de egresar profesionistas en Agronomía que garanticen la producción de alimentos que no afecten ni contaminen a la sociedad consumidora.