Hub: Chiapas
El cacahuate: una joya agronómica y alimentaria
La diversificación de cultivos es una práctica agronómica clave para ayudar a los agricultores a adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático. El cultivo del cacahuate destaca por sus beneficios.
Octavo boletín agroclimático para Chiapas
La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Chiapas, de la cual forma parte el CIMMYT, emitió el octavo boletín agroclimático para ese estado. Este incluye el pronóstico del tiempo hasta noviembre y recomendaciones agrícolas para diversos cultivos.
Cultivos alternativos para mejorar la fertilidad de los suelos
La prevalencia de prácticas convencionales y poca diversificación de los cultivos en la Meseta Comiteca, en Chiapas, México, afecta la fertilidad de los suelos y la productividad agrícola. En esta plataforma de investigación se brindan alternativas para solucionar esta problemática.
Fortaleciendo el sistema milpa
En Ocosingo, Chiapas (México), el sistema milpa se sigue practicando mediante la roza, tumba y quema, hecho que ha contribuido a la disminución de la productividad. En la plataforma de investigación Ocosingo se evalúan alternativas: la agricultura de conservación y la milpa intercalada con árboles frutales destacan por sus beneficios.
Cultivo de leguminosas ayuda a optimizar la fertilización nitrogenada
Resultados de cinco años de establecer prácticas de agricultura sustentable para el cultivo de maíz y relevos con leguminosas muestran claros beneficios en rendimiento del grano y en la optimización del uso de fertilizantes nitrogenados.
Plataformas de investigación favorecen el desarrollo comunitario
Las plataformas de investigación que impulsa el CIMMYT y sus colaboradores cumplen con importantes funciones sociales más allá de la investigación agronómica, favoreciendo la creación y fortalecimiento del tejido social.
“Sangre maya” renueva la producción de frijol en Chiapas
En La Trinitaria, Chiapas (México), gracias a un proyecto de diversificación de cultivos y asociatividad en el medio rural, este productor está contribuyendo al desarrollo de su comunidad. Aquí su testimonio.
Preservar las lenguas indígenas, un camino a la innovación agrícola
El Día Internacional de la Lengua Materna (21 de febrero) es una oportunidad para reflexionar y actuar sobre cómo las lenguas originarias permiten encaminar a las comunidades hacia la innovación del campo y la preservación de su herencia de cultivo.
Liderazgos comunitarios facilitan el acceso a financiamiento
Para este proyecto impulsado por Walmart Foundation y el CIMMYT los líderes comunitarios son pieza clave para promover mejores condiciones de vida en las comunidades. La agricultura sustentable y la asociatividad son parte de las capacidades que se promueven para fortalecer el acceso a mercados.
Construir confianza, desde las parcelas y hasta las comunidades
A través de un proyecto de Walmart Foundation y el CIMMYT se trabaja con líderes comunitarios de todo Chiapas para potencializar los alcances de la agricultura sustentable y la asociatividad en el medio rural.