gusano cogollero
La innovación y la conservación de semillas, una alianza ante los retos de la milpa
La alianza Sembrando Vida y el Hub Península de Yucatán del CIMMYT propone un plan para mejorar la producción basado en la innovación y la conservación de las semillas nativas.
Adaptarse al cambio climático, reto de los agricultores en la Sierra Tarahumara
Las sequías propiciadas por la variabilidad climática favorecen la aparición de plagas y reducen el rendimiento de los cultivos. Encontrar opciones para el control de plagas que no afecten al medioambiente y nuevas variedades de maíz más resistentes, el reto.
Se identifican numerosos insectos que combaten al gusano cogollero
Colectas realizadas en los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo y Soteapan del estado mexicano de Veracruz, han permitido detectar la presencia de una gran cantidad de parasitoides del gusano cogollero.
Diversificar cultivos ha hecho más rentable su parcela
Este productor oaxaqueño dejó la ganadería y optó completamente por la agricultura, gracias a la diversificación de cultivos. Ahora está generando semilla de cultivos alternativos para compartirla con otros productores.
Investigación del CGIAR destacada entre innovaciones climáticas clave para alcanzar las emisiones netas cero
Un documental presenta a los científicos del CIMMYT y de la Alianza que contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura.
¿Qué es la diatraea y cómo controlarla?
La diatraea es una plaga capaz de causar severos daños al cultivo de maíz y otras gramíneas. El control químico se dificulta debido a sus hábitos, pero existen opciones agroecológicas efectivas para su control.
Una nueva herramienta para reforzar la lucha contra el gusano cogollero en Asia
El CIMMYT, USAID y sus socios anuncian la publicación de una guía para la gestión integrada de plagas de gusano cogollero en Asia.
Ahorran dinero y protegen el medioambiente mientras controlan plagas
El gusano cogollero es una plaga que ocasiona severos daños a los cultivos y cuyo control químico es costoso y perjudicial para el medioambiente. Con Manejo Agroecológico de Plagas, productores guanajuatenses están cambiando este panorama.
Alianza estratégica une el legado de dos premios Nobel
CIMMYT y Provivi® anuncian alianza estratégica de investigación que mejorará la calidad de vida de pequeños productores de maíz.
Informe anual del Programa de Investigación de Maíz del CGIAR (MAIZE) 2020
Durante casi una década, MAIZE ha contribuido a crear sistemas agroalimentarios de maíz resilientes, equitativos y socialmente inclusivos. El año 2020 demostró que esta labor es más importante que nunca.