ganado
Investigación colaborativa brinda opciones a agricultores de Iguala
InnovacionesPara los agricultores de Iguala, en Guerrero, México, la adopción de sistemas sustentables también debe ser rentable y brindar opciones para los sistemas agropecuarios. La colaboración entre el INIFAP y el CIMMYT les brinda alternativas sustentables y rentables.
¿Cuál es la condición corporal ideal del ganado?
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEvaluar el estado físico del ganado permite tomar decisiones oportunas sobre su alimentación. A través del proyecto CLCA, impulsado por el FIDA e implementado por el CIMMYT, se comparte esta infografía para que productores agropecuarios tengan mayores herramientas para determinar la condición corporal de su ganado.
Digestibilidad de forrajes
Adaptación y mitigación del cambio climáticoA través del proyecto CLCA se pone a disposición de técnicos y productores la infografía Digestibilidad de Forrajes para mejorar la alimentación del ganado en sistemas agropecuarios sostenibles.
Agricultura sustentable proporciona una mejor nutrición al ganado
Adaptación y mitigación del cambio climáticoA través del proyecto CLCA se pone a disposición de técnicos y productores el Manual de bloques multinutricionales, una alternativa para mejorar la alimentación del ganado en sistemas agropecuarios sostenibles.
Forraje y grano en la misma superficie
Adaptación y mitigación del cambio climáticoUn proyecto orientado a mejorar la agricultura en zonas áridas demuestra que los productores agropecuarios pueden producir forraje y grano utilizando la misma superficie de terreno y agua.
Agricultura de conservación brinda amplios beneficios a los sistemas ganaderos
Adaptación y mitigación del cambio climáticoA través del proyecto de CLCA se ofrecen alternativas que incrementan la producción del alimento de ganado y a la vez permiten conservar los suelos de las zonas áridas de Oaxaca, en México.
La importancia del valor nutricional del maíz para ensilaje
Nutrición, salud y seguridad alimentariaPara mejorar la calidad nutricional del maíz forrajero y favorecer al ganado y la producción de carne y lácteos, es importante seleccionar una semilla adecuada e implementar prácticas de producción sustentable.
En colaboración con expertos de Semillas Ceres del Centro de Investigación Agrícola de México (CIAMEX)
Nuevas variedades de maíz para mejorar la producción de leche y carne
InnovacionesUna nueva evaluación de variedades de maíz en la plataforma de León, Guanajuato, busca que los sistemas de producción locales logren una mayor calidad en su ensilaje para favorecer la producción de leche y carne.
Agricultura y ganadería en la Mixteca de Oaxaca
InnovacionesA través de esta fotogalería el Hub Pacífico Sur del CIMMYT muestra cómo es posible crear sinergias positivas entre Agricultura de Conservación y ganadería.
Sustituyen fertilizantes químicos con estiércol de bovino
InnovacionesCon Agricultura de Conservación, el aprovechamiento del estiércol de bovino como fertilizante orgánico hace posible obtener rendimientos aceptables en la producción de maíz forrajero en la Comarca Lagunera.