fertilidad
Suma de esfuerzos para apoyar el campo mexiquense
SECAMPO, ICAMEX y el CIMMYT exploran oportunidades de colaboración para fortalecer la producción sustentable de cereales de grano pequeño, maíz y cultivos asociados en el Estado de México.
La importancia de la rotación de cultivos en la calidad del rastrojo
Proteger el suelo con rastrojos es una práctica que aporta muchos beneficios, pero no solo se trata de la cantidad del rastrojo que se deja sobre la superficie, también se trata de la calidad.
Promueven el arraigo social con proyecto de fertilidad de suelos
A través de un proyecto de Agricultura Sustentable, los productores agrícolas de Salamanca, Guanajuato, buscan restaurar la fertilidad de sus suelos y mejorar su economía.
Plan de fertilidad de Guanajuato innova y se expande
Tecnologías de fertilidad integral están al alance de los agricultores de Huanímaro, Guanajuato, con la estrategia “Mapeo de la fertilidad integral para un campo sustentable” del programa MasAgro Guanajuato de la SDAyR y el CIMMYT.
Una década produciendo trigo con Agricultura de Conservación
Carlos Preciado es uno de los pioneros en adoptar la Agricultura de Conservación en el Valle del Yaqui. En esta entrevista, comparte su experiencia con este sistema de producción que, para él, se traduce en mayor rentabilidad.
Quemar el rastrojo daña la salud y el medioambiente
La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, a través de MasAgro Guanajuato, capacita a productores para aprovechar el rastrojo y restaurar la fertilidad de los suelos.
Conocer los suelos es la clave para nutrirlos
50 agrónomos zacatecanos fueron capacitados en interpretación de análisis de suelos gracias al programa MasAgro, de la SADER y el CIMMYT.
Los beneficios del frijol mucuna
El frijol mucuna es una alternativa para mejorar la fertilidad de suelos y controlar malezas. Junto con otras prácticas sustentables derivadas de la Agricultura de Conservación, permite mejorar la calidad del suelo.