fertilidad integral
Fertilidad Integral para el Altiplano Cebadero
Un mapeo de fertilidad sin precedentes, desarrollado por Grupo Modelo y el CIMMYT, está transformando la agricultura del Altiplano con datos precisos y estrategias sustentables para mejorar la productividad del suelo.
Un recorrido por parcela dice más que mil palabras
El proyecto Agriba Sustentable promueve prácticas y tecnologías agrícolas sostenibles para reducir costos de producción y minimizar el impacto ambiental. Los recorridos por las parcelas de los productores participantes son claves para la difusión de estas prácticas.
Mapas de fertilidad, valiosos instrumentos ante el encarecimiento de los fertilizantes
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha conducido a un encarecimiento generalizado de los fertilizantes. MasAgro Guanajuato brinda alternativas para optimizar el uso de estos insumos ante un eventual desabasto de fertilizantes.
Opciones sustentables ante el aumento del costo de los fertilizantes
Ante el escenario complejo para la producción de granos básicos, los proyectos de escalamiento de fertilidad integral que se promueven en Guanajuato constituyen una opción viable para que los productores mejoren la eficiencia en el uso de fertilizantes.
Cuatro historias de producción sustentable de alimentos
Estas son las historias de los proyectos ganadores de la sexta edición del Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad que están transformando la agricultura en México.
Agricultores de Atenco se suman a la producción sustentable
Productores del municipio de Atenco, en el Estado de México, implementan tecnologías sustentables para mejorar la producción de maíz y cultivos básicos.
Alianzas favorecen la agricultura en el semidesierto de Guanajuato
Con suelos degradados y precipitaciones escasas, la agricultura en las zonas más áridas de Guanajuato requiere acciones particulares para recuperar la fertilidad de los suelos y cosechar agua. MasAgro Guanajuato contribuye a este objetivo y ha permitido obtener producciones récord en la zona.
Sensores ópticos, aliados del medioambiente y del bolsillo
En la plataforma de investigación Culiacán, en Sinaloa, se trabaja para lograr una mejor calibración de los sensores ópticos y así evitar daños ambientales y pérdidas económicas para los productores.
Campo sustentable, aire limpio
La Agricultura Sustentable que promueve MasAgro Guanajuato ha permitido usar hasta 70% menos combustible, liberándose 60% menos CO2 a la atmósfera.
Una capacitación muy oportuna
Para José Luis Ruiz, productor de cebada de Querétaro, la capacitación en temas de Agricultura Sustentable ha sido fundamental para salir adelante frente a las adversidades en el campo. Aquí su testimonio.