Excellence in Agronomy
El maíz criollo en rotación con frijol, gran opción para la Mixteca Poblana
Reducir la labranza y dejar el rastrojo sobre la superficie de la parcela destaca como una de las prácticas sustentables más pertinentes para la región de la Mixteca poblana.
Cuando las sequías se presentan, esta tecnología puede hacer la diferencia
Resultados consistentes de seis años de investigación en la plataforma Yanhuitlán hacen de la labranza mínima con residuos una de las prácticas del #MenúTecnológicoSostenible de Oaxaca, México.
Aquí se buscan y difunden alternativas para mejorar los rendimientos de maíz en el Valle de Toluca
La plataforma de investigación Metepec busca y ofrece alternativas para que los productores locales logren parcelas rentables y sustentables. Conoce un poco de su trabajo.
Tecnologías agrícolas validadas para el norte y sur de México
Investigadores de CIMMYT y sus colaboradores han integrado y actualizado menús tecnológicos sostenibles para Sonora y Oaxaca. Conoce qué es un menú tecnológico sostenible y su importancia.
Los gases de efecto invernadero y la vida en el planeta
En el marco de la conmemoración del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 (28 de enero), se destaca el papel de la agricultura sustentable, y de iniciativas como Excelencia en Agronomía, como parte de la solución a la crisis ambiental actual.
La agricultura de conservación en la Sierra Norte de Puebla
Con un relieve accidentado donde predominan las pendientes pronunciadas y la alta humedad, la Sierra Norte de Puebla, en México, presenta muchos desafíos para los agricultores. La plataforma de investigación Cuatempan busca soluciones y comparte tecnologías probadas con los productores locales.
El campo en 2024, un contexto de cambio climático y El Niño
El llamado es claro: debemos actuar ahora para mitigar los riesgos y construir resiliencia en nuestros sistemas agroalimentarios, enfatizan los investigadores de CIMMYT.
Excellence in Agronomy, una iniciativa para responder a grandes desafíos de nuestro tiempo
El cambio climático y la inseguridad alimentaria son retos para los que la humanidad demanda soluciones urgentes. Excellence in Agronomy es una iniciativa del CGIAR que pone énfasis en las necesidades de los agricultores para formular las mejores respuestas a estos retos desde la agricultura.
Construyendo sistemas agroalimentarios con perspectiva de género
Para garantizar que las necesidades y prioridades de mujeres y hombres están integradas en la agronomía, el equipo técnico de esta plataforma de investigación desarrolló un diagnóstico para escuchar a las agricultoras y agricultores de su comunidad y así cocrear la investigación de la plataforma.
Entendiendo la interacción entre los sistemas agrícolas y los pecuarios
Para responder a las necesidades actuales de los agricultores locales, esta plataforma ha incorporado a su quehacer científico la investigación sobre el papel del pastoreo en los sistemas de producción agrícola.