cultivos alternativos
Tips para aprovechar el poder regenerativo de las leguminosas
En el marco del Día Mundial de las Legumbres, recordamos que su cultivo mejora el suelo, reduce la necesidad de utilizar fertilizantes químicos y fortalece la seguridad alimentaria, lo que promueve sistemas agrícolas más sustentables.
Un mar de girasoles: ciencia e innovación para diversificar el campo
Estos girasoles no solo aportan belleza a los campos donde se cultivan; son el reflejo de una ciencia dedicada a mejorar las condiciones de vida de los agricultores y a construir un sistema alimentario más equilibrado y sostenible para México y el mundo.
10 cultivos alternativos para el sur-sureste de México
Diversificar cultivos también es diversificar oportunidades. Para las familias dedicadas a la agricultura de pequeña escala, esta práctica contribuye a una mayor variedad en su dieta y representa la posibilidad de mayores oportunidades de comercialización de excedentes.
Opciones para diversificación de cultivos en Oaxaca
Diversificar cultivos tiene amplios beneficios, pero es importante identificar los cultivos más adecuados para cada región. CIMMYT y sus colaboradores presentan resultados de 16 cultivos validados para Oaxaca.
Ebo, buena alternativa para rotaciones con maíz
A través de este proyecto se han validado cultivos alternativos para Oaxaca, Chiapas y Campeche, en México. El ebo destaca como un cultivo de servicio con amplios beneficios y una alternativa de forraje. Aquí su ficha agronómica.
Chícharo gandul, opción para lograr parcelas diversificadas y mejorar la nutrición
El chícharo gandul es un cultivo que destaca por su contribución a la sostenibilidad agrícola. Originario de Asia y África, este cultivo ha ganado atención por sus beneficios en rotaciones. Aquí te compartimos su ficha agronómica.
Crotalaria, una alternativa para producción de forrajes y control de malezas
La crotalaria es una alternativa para diversificar cultivos. Esta leguminosa brinda notables beneficios a los suelos. Aquí te compartimos su ficha agronómica.
Dólicos, qué son y cómo contribuyen a una agricultura sustentable
Los dólicos son una alternativa para diversificar cultivos. Esta leguminosa brinda notables beneficios a los suelos. Aquí te compartimos su ficha agronómica.
Cártamo: un impulso sostenible para la agricultura mexicana
El cultivo del cártamo emerge como una opción prometedora para los sistemas diversificados. En México, este cultivo ha ganado reconocimiento debido a sus beneficios ambientales, económicos y culturales.
Garbanzo, características y beneficios
Este cultivo alternativo destaca por su valor nutricional, su versatilidad y su capacidad para prosperar en condiciones de poca agua. Aquí te compartimos su ficha técnica.