COVID-19
Ellas envasan los sabores de la montaña
Un grupo de mujeres de la sierra mazateca en Oaxaca decidió aprovechar la fruta de sus huertos para evitar que se perdiera. Su emprendimiento es potenciado por un proyecto de Walmart Foundation y el CIMMYT.
Mujeres, agricultura y pandemia
Los efectos diferenciados por género a causa de la pandemia en el desarrollo sostenible apoyan la observación general de que la pandemia ha agravado la situación de los sectores más vulnerables.
Mensajería digital, herramienta para la formación de líderes comunitarios
La pandemia aceleró el proceso de incorporación de esquemas educativos a distancia. Con herramientas de mensajería instantánea, el CIMMYT desarrolló un modelo formativo para agricultores y técnicos de Oaxaca, Chiapas y Campeche, replicable en otras regiones.
La importancia de invertir en ciencia aplicada al campo
Sin inversión en ciencia que impulse el desarrollo agrícola, la humanidad estaría experimentando severas crisis alimentarias más pronto de lo previsto.
Con información de Newsweek
Un año promoviendo la paz a través de la Agricultura Sustentable
El 8 de diciembre de 2020 el Gobierno de México y diversos organismos nacionales e internacionales hicieron un llamado para impulsar la Agricultura Sustentable como vía para consolidar la paz social. A un año de este llamado, Agricultura para la Paz mostró su potencial para sumar esfuerzos.
El CIMMYT participa en el Congreso Aapresid 2021
El Congreso Aapresid es uno de los foros más emblemáticos para mostrar las fronteras en tecnología e innovación de los sistemas de producción. En su edición 2021, el CIMMYT hizo un llamado a la unidad y la cooperación regional para construir sistemas agroalimentarios sólidos y resilientes.
Informe anual del Programa de Investigación de Maíz del CGIAR (MAIZE) 2020
Durante casi una década, MAIZE ha contribuido a crear sistemas agroalimentarios de maíz resilientes, equitativos y socialmente inclusivos. El año 2020 demostró que esta labor es más importante que nunca.
Ciencia e innovación reducen la incertidumbre en la pandemia
Buenas prácticas poscosecha, variedades de maíz resistentes al gusano cogollero y mecanización adecuada son algunas acciones derivadas de la ciencia colaborativa que impulsa el CIMMYT y que ayudaron a muchos productores a hacer frente a los efectos de la pandemia en 2020.
Informe anual del Programa de Investigación de Trigo del CGIAR (WHEAT) 2020
En 2020, WHEAT apoyó el lanzamiento de 63 variedades de trigo de alto rendimiento y resistentes al clima derivadas del CGIAR, impulsando la resiliencia y los ingresos de los agricultores en todo el mundo productor de trigo.
2020, un año de transformación
Desde MasAgro-Cultivos para México hasta los avances en la biofortificación de cultivos en Nepal, el Reporte Anual 2020 del CIMMYT da cuenta de los esfuerzos realizados a nivel global para transitar hacia sistemas más resilientes y sustentables en medio de la crisis por COVID-19.