costos de producción
Con terrenos nivelados hay mejores resultados
Las desigualdades en el nivel de la tierra afectan los rendimientos e incrementan los costos de producción porque se utiliza más agua. En zonas con escasas lluvias, como en Zacatecas, la nivelación de las parcelas se vuelve fundamental.
Ventajas de sembrar en camas permanentes
Ahorro en costos de producción y el mejoramiento de las propiedades del suelo son dos de los beneficios de sembrar en camas permanentes, así lo manifiesta este productor de Guanajuato quien participa en el proyecto AGRIBA Sustentable.
Opciones sustentables ante el aumento del costo de los fertilizantes
Ante el escenario complejo para la producción de granos básicos, los proyectos de escalamiento de fertilidad integral que se promueven en Guanajuato constituyen una opción viable para que los productores mejoren la eficiencia en el uso de fertilizantes.
Agricultura Sustentable, parte esencial de la respuesta a la migración
Los sistemas agrícolas productivos y resilientes contribuyen a generar las condiciones sociales que pueden disminuir la migración causada por la erosión de los medios de vida rurales.
Los beneficios de eliminar las aplicaciones de nitrógeno durante la presiembra
Eliminar aplicaciones de nitrógeno durante la presiembra contribuye a hacer un uso más eficiente de los fertilizantes nitrogenados.
La producción de alimentos hacia un mundo con más de 9 mil millones de habitantes
Las proyecciones de crecimiento poblacional invitan a reflexionar sobre cómo producir alimentos nutritivos y suficientes para todos en un contexto que desafía esa producción.
Innovaciones que convencen
Martín cultiva trigo en El Sarahual, Sonora. Debido a los altos costos de producción que implica la agricultura convencional decidió buscar alternativas. Así llegó a la Agricultura de Conservación. Inició en un fragmento de su predio y debido a los buenos resultados ya decidió ampliar la superficie donde implementará prácticas sustentables.
Grandes cambios con cuatro años practicando Agricultura Sustentable
Con acompañamiento técnico adecuado, la Agricultura de Conservación es un sistema que puede ser más fácilmente implementado y adoptado por los productores. Aquí, el testimonio de un productor de Guanajuato que ahora es un referente local para la difusión de prácticas sustentables.
Retos y oportunidades para la mecanización orientada a productores de baja escala
La zona Mixe del estado de Oaxaca se caracteriza por tener pendientes pronunciadas que dificultan la actividad agrícola; no obstante, los productores tienen que sembrar en esas condiciones. Actualmente se investigan opciones de mecanización adecuadas.
¿Cuál es la cantidad ideal de rastrojo que se debe dejar en las parcelas?
La plataforma de investigación Irapuato I, en Guanajuato, estudia desde 2011 cuáles son los sistemas de labranza más convenientes y el porcentaje de rastrojo más adecuado para los productores de la región. Aquí compartimos algunos de sus resultados.