capacitación
Asociatividad en el medio rural, más que solo compras consolidadas
A través de la diversificación de cultivos y el fomento de la asociatividad, productores oaxaqueños están fortaleciendo su economía y el tejido social de sus comunidades.
Imparten curso introductorio al Manejo Agroecológico de Plagas
15 especialistas impartieron un curso introductorio a 125 participantes interesados en el Manejo Agroecológico de Plagas, sistema que busca restablecer el equilibrio biológico en las parcelas.
Asociatividad, una forma de reducir costos
Las superficies fraccionadas de los pequeños productores de Valles Centrales de Oaxaca dificultan el acceso a servicios financieros. La asociatividad es una opción para acceder a créditos y reducir costos.
La importancia del abasto local
En el módulo de riego de Valle de Santiago, Guanajuato, se realizó un taller sobre abastecimiento responsable en el marco de la colaboración entre la Compañía Kellogg y el CIMMYT.
La cebada y el cambio climático
Para fomentar la adaptación a las nuevas condiciones climáticas que propician la incidencia de plagas y enfermedades en los cultivos, HEINEKEN México y el CIMMYT capacitaron a productores de cebada de Guanajuato y Querétaro.
#AgriculturaConCiencia, conocimiento que se expande
Instituciones y agrónomos organizados se reunieron en la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Carrizo, donde se realizó una jornada técnica en torno a la Agricultura Sustentable.
Conocer los suelos es la clave para nutrirlos
50 agrónomos zacatecanos fueron capacitados en interpretación de análisis de suelos gracias al programa MasAgro, de la SADER y el CIMMYT.
Los productores mayas y el mejoramiento participativo de maíz nativo
Productores mayas que participan en el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán se capacitaron para realizar el mejoramiento participativo de sus maíces nativos.
Con la vinculación AGROSAVIA-CIMMYT, se capacita a jóvenes investigadores colombianos
En el marco de la colaboración entre AGROSAVIA y el CIMMYT, jóvenes investigadores colombianos tomaron un curso para el uso de un paquete informático diseñado para programas de mejoramiento de maíz.
En Veracruz se suman esfuerzos para apoyar a productores de bajos ingresos
Productores de Cotaxtla, Veracruz, que han tenido pérdidas económicas debido a la variabilidad climática recibieron una capacitación para mitigar los efectos del cambio climático.
La capacitación fue posible gracias a la colaboración entre el CIMMYT y Educampo.