capacitación

Noticias

tag icon Capacitación

En el marco del proyecto TechMaíz, técnicos de seis países de América Latina han sido capacitados en manejo poscosecha de granos para productores de pequeña y mediana escala.

Noticias

tag icon Capacitación

Un grupo de científicos de la India visitó el CIMMYT para aprender sobre el Hub, modelo de gestión de la innovación desarrollado en México y que actualmente se ha replicado con éxito en países de Asia y África.

Reportajes

tag icon Igualdad de género, juventud e inclusión social

Jóvenes agricultores nepaleses con un futuro prometedor en la agricultura.

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

En el marco del convenio recientemente firmado por el Gobierno de Iguala, en Guerrero, México, y el CIMMYT, se imparten capacitaciones en manejo integrado de plagas y malezas. La capacitación es oportuna ante la próxima temporada de canícula que favorece la aparición de plagas como el gusano cogollero.

Noticias

tag icon Capacitación

El sitio web ofrece una ventana única para el escalamiento de las innovaciones agrícolas.

Noticias

tag icon Innovaciones

Colegas de toda América Latina y el Caribe se reúnen para determinar las mejores formas de preservar el germoplasma y hacer uso de los recursos genéticos.

Noticias

tag icon Capacitación

El Consejo Consultivo del Agua y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo se comprometen a impulsar proyectos que optimicen el uso del agua en la producción de cereales en México.

Noticias

tag icon Capacitación

Estudiantes de agronomía de la zona maya se forman en innovaciones agroecológicas bajo modelo formativo y de innovación del Hub Península de Yucatán del CIMMYT. 

Noticias

tag icon Capacitación

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo entregaron certificados a tres zacatecanos egresados del curso Técnico Certificado en Agricultura Sustentable. 

Noticias

tag icon Capacitación

Campeche, Yucatán y Quintana Roo cuentan con nuevos técnicos certificados en Agricultura Sustentable cuyo trabajo con productores busca incrementar y estabilizar la productividad y contribuir a la seguridad alimentaria de la región.