boletín agroclimático
Lanzan primer Boletín Agroclimático para Coahuila
En un esfuerzo conjunto de las organizaciones que integran la Mesa Técnica Agroclimática de Coahuila, se emite boletín con recomendaciones para que los agricultores del estado tomen previsiones ante los pronósticos de una temporada invernal más cálida.
Información climática, valiosa herramienta para prevenir plagas en Yucatán
Nuevo Boletín Agroclimático ofrece recomendaciones clave para agricultores y apicultores de Yucatán. Destacan aquellas para la prevención del gusano cogollero.
Boletín Agroclimático de Morelos, un instrumento para enfrentar la variabilidad climática
El Boletín Agroclimático de Morelos para julio a septiembre de 2024 se convierte en una herramienta indispensable para los agricultores locales, permitiéndoles enfrentar la variabilidad climática con estrategias informadas y sustentables.
Boletines agroclimáticos, un pilar en la resiliencia agrícola frente a la crisis climática
Este esfuerzo colaborativo involucra a instituciones como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el CIMMYT, el Servicio Meteorológico Nacional de CONAGUA, así como universidades y asociaciones de agricultores locales.
Temperaturas más altas y más lluvias, así se espera junio y julio en Chiapas
La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Chiapas, de la cual forma parte el CIMMYT, emitió el boletín agroclimático para ese estado con recomendaciones para el sector agrícola de la entidad.
Con información impulsan la resiliencia agrícola en tiempos de cambio climático
El primer boletín agroclimático para el estado mexicano de Tlaxcala marca un paso importante en la construcción de una agricultura adaptada para enfrentar los desafíos de la variabilidad climática.
Integran boletín agroclimático para Puebla
Con un pronóstico de temperaturas superiores al promedio histórico, las recomendaciones contenidas en este boletín se vuelven esenciales para los productores agrícolas del estado.
Recomendaciones ante los pronósticos de sequía en San Luis Potosí
El segundo Boletín Agroclimático de San Luis Potosí brinda recomendaciones específicas para cada región y cultivo a fin de mitigar los efectos adversos del clima previstos para el periodo abril-agosto.
Emiten Boletín Agroclimático para Baja California
La Mesa Técnica Agroclimática de Baja California ha integrado el Boletín Agroclimático correspondiente al trimestre marzo-mayo de 2024. El instrumento integra diversas recomendaciones para una agricultura más sustentable.
Baja California instala su primera Mesa Técnica Agroclimática
Productores, academia, gobierno y centros internacionales trabajan en conjunto y emiten el primer Boletín Agroclimático para la entidad con recomendaciones para el periodo noviembre 2023-enero 2024. Aquí lo compartimos.