agricultura de conservación
No quemar da vida a los suelos
Adaptación y mitigación del cambio climáticoA través de la colaboración entre Granera del Noroeste y el CIMMYT se difunden prácticas sustentables que se traducen directamente en ahorros para los productores. Aprovechar el rastrojo en lugar de quemarlo, una de las prácticas con más beneficios.
Un girasol para el recuerdo
Reducción de la pobreza, medios de vida y empleosLa rotación de cultivos no era una práctica común en este municipio de México. La belleza del girasol, sin embargo, ha contribuido a que los monocultivos de maíz cambien por parcelas más diversas y los mercados locales ofrezcan una mayor variedad de productos.
De la roza, tumba y quema a la roza, tumba y pica
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto), la renovación y fortalecimiento de los conocimientos tradicionales permiten construir nuevos esquemas de producción más sustentables.
Buscan mejorar la agricultura de las zonas tropicales húmedas de México
Adaptación y mitigación del cambio climáticoTécnicos y productores de San Andrés Tuxtla, en el estado mexicano de Veracruz, buscan las mejores prácticas para la agricultura en laderas de la región.
Los beneficios de la agricultura de conservación de la voz de un productor de trigo
InnovacionesAnte los altos costos de los fertilizantes, la variabilidad climática y los elevados costos de producción en general, la agricultura de conservación se perfila como una alternativa para mantener la rentabilidad en la agricultura, asegura este productor.
Con prácticas sustentables, estos agricultores de Sonora ahora tienen mejores resultados
InnovacionesOptar por la Agricultura de Conservación les ha permitido a estos agricultores del Sur de Sonora tener ahorros significativos en sus costos de producción, tener una mayor producción y con un menor impacto ambiental.
¿Se puede implementar Agricultura de Conservación en la producción de nuez?
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn Chihuahua, principal productor de nuez a nivel nacional, la falta de agua ha hecho que agricultores de esta oleaginosa busquen alternativas para que su producción siga siendo rentable.
La Agricultura de Conservación es un sistema sustentable usado principalmente para granos básicos, pero que puede ser adaptado satisfactoriamente a otros cultivos, como la nuez.
Prácticas sustentables dan más oportunidades a productores de trigo
InnovacionesProductores de Guanajuato que participan en el proyecto AGRIBA Sustentable muestran sus parcelas y los beneficios que en ellas observan al sembrar con Agricultura de Conservación.
Agricultura regenerativa para la salud del suelo
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl sistema agrícola aprovecha el poder de la biología para reconstruir la materia orgánica del suelo, diversificar los sistemas de cultivo y mejorar la retención de agua y la absorción de nutrientes.
Tiene Zacatecas tres nuevos técnicos certificados en Agricultura Sustentable
CapacitaciónLa Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo entregaron certificados a tres zacatecanos egresados del curso Técnico Certificado en Agricultura Sustentable.