agricultura de conservación
La agricultura de conservación tiende puentes entre México y Perú
Adaptación y mitigación del cambio climáticoUn grupo de agricultores peruanos visitaron México con el fin de conocer la experiencia del CIMMYT en materia de agricultura de conservación y observar directamente los beneficios acumulados de este sistema en el que México ya es un referente.
Productores de trigo del Bajío buscan opciones ante efectos del cambio climático
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLa variabilidad climática y los altos costos de producción han hecho que productores de trigo del Bajío, en México, busquen opciones que les permitan mantener su rentabilidad. La agricultura de conservación y los esquemas de abastecimiento responsable destacan como alternativa.
Pobres en materia orgánica el 74 % de los suelos del perímetro del acuífero de Calera
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl CIMMYT presentó los avances del mapeo de la fertilidad de los suelos de los municipios que integran el perímetro del acuífero de Calera. La agricultura de conservación se perfila como sistema para mejorar los suelos en la zona.
Acciones frente a la degradación de los suelos
Adaptación y mitigación del cambio climáticoAl mejorar los atributos del suelo, la agricultura de conservación es una opción sostenible para la producción de cultivos, señala una reciente investigación del CIMMYT y la Universidad de Lethbridge. Este y otros contenidos se presentan en la edición 60 de la revista EnlACe.
Una alianza basada en la innovación
InnovacionesAgriba Sustentable es una alianza estratégica entre PepsiCo México, Grupo Trimex y el CIMMYT que trabaja con el propósito de impactar positivamente y de manera directa a los productores de trigo del Bajío mexicano.
El valor del agua, una visión desde la agricultura
El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) fue convocado a un foro legislativo para exponer el potencial de la agricultura sustentable para optimizar el uso del agua.
Valle del Mayo, retos y oportunidades
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl fértil Valle del Mayo, en Sonora, México, ha reducido su superficie de siembra por la escasez de agua y los efectos del monocultivo y otras prácticas inadecuadas. La agricultura de conservación es una alternativa para mantener la productividad de esta zona agrícola.
El potencial de la agricultura de conservación para aumentar el rendimiento y hacer frente al cambio climático
Adaptación y mitigación del cambio climáticoDurante tres años consecutivos, investigadores han estudiado las condiciones de la agricultura de conservación en entornos costeros subdesarrollados del sur de Asia.
Variabilidad climática causa incertidumbre entre agricultores
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn la zona de las altas montañas, en Veracruz, México, el cambio climático ha generado incertidumbre entre los agricultores, quienes temen perder su inversión. La agricultura sustentable y los seguros agrícolas, entre las alternativas para reducir la incertidumbre.
Las prácticas de agricultura de conservación reviven los suelos salinos y sódicos
Adaptación y mitigación del cambio climáticoDatos sugieren que la agricultura de conservación puede mantener la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios en regiones afectadas por la salinidad y la sodicidad del suelo.