agricultura de conservación
Pronostican fuerte corriente de El Niño de noviembre 2023 a enero 2024
Adaptación y mitigación del cambio climáticoNele Verhulst, líder de investigación en sistemas de cultivos para América Latina del CIMMYT menciona los desafíos a enfrentar en los años que vienen debido al cambio climático y el fenómeno de El Niño.
Ahorrar cultivando sustentablemente
InnovacionesAnte los altos costos de insumos y servicios, productores del Bajío mexicano buscan alternativas para mantener su rentabilidad. La agricultura de conservación promovida por iniciativas como Agriba Sustentable, se han convertido en una opción viable y rentable.
La importancia de identificar las mejores rotaciones
InnovacionesLa rotación de cultivos tiene efectos positivos en la rentabiliad y la sanidad agrícola, pero es necesario identificar las mejores rotaciones para cada región. En esta plataforma de investigación se buscan opciones para el Valle del Mezquital
Más de tres décadas de agricultura de conservación
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLos ensayos a largo plazo que desarrolla el CIMMYT y sus colaboradores muestran los efectos de más de 30 años de agricultura de conservación en comparación con la labranza convencional.
Agricultura de conservación se vuelve esencial ante el avance del cambio climático
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn el marco de las Agroconferencias AARFS 2023, especialistas del CIMMYT comparten opciones para que los agricultores puedan hacer frente a los desafíos de la variabilidad climática.
¿Por qué optar por prácticas innovadoras en agricultura?
Adaptación y mitigación del cambio climáticoCon más de tres décadas de investigación continua, esta plataforma de investigación suma, cada ciclo, nueva evidencia de la pertinencia de la agricultura de conservación como sistema de producción para agricultores de los Valles Altos de México.
Alternativas para una agricultura sustentable en el Valle del Mezquital
InnovacionesEl Valle del Mezquital, en el estado mexicano de Hidalgo, es una zona agrícola importante, pero con serios desafíos a la producción. En esta plataforma de investigación se buscan alternativas para que los agricultores locales mantengan o eleven sus rendimientos.
El Niño, la sequía y el rastrojo
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl fenómeno de El Niño se está presentando en México y Centroamérica con sequías severas. Prácticas de agricultura de conservación, como la cobertura del suelo con rastrojo, ofrecen una vía para que los agricultores de la región no pierdan sus cultivos.
Éxito en la agricultura sostenible: La colaboración entre Ahome y CIMMYT impulsa la productividad agrícola
InnovacionesLa agricultura de conservación ofrece pruebas tangibles de la factibilidad de este sistema de producción, a traves colaboraciones fructíferas entre la plataforma de investigación Ahome y el CIMMYT.
Cielos azules y sistemas agroalimentarios
Salud ambiental y biodiversidad¿Cuál es la relación entre un cielo azul y nuestros hábitos de producción y consumo? La transformación de los sistemas agroalimentarios es fundamental para disminuir la contaminación atmosférica.