agricultura de conservación
Guanajuato fabrica maquinaria especializada para un campo sustentable
InnovacionesLa vinculación entre MasAgro Guanajuato y empresas dedicadas a la manufactura de equipo agrícola ha permitido que los productores de ese estado dispongan de maquinaria especializada para implementar Agricultura de Conservación, impactando positivamente en más de cuatro mil hectáreas.
Mexicali, con potencial para ser modelo de producción de trigo cristalino
InnovacionesRepresentantes de la Secretaría de Agricultura, del INIFAP y del CIMMYT presentaron los resultados en materia de Agricultura de Conservación y manejo de malezas que se han obtenido en el Valle de Mexicali. Estos amplían las expectativas de crecimiento para la agricultura en la región.
Un suelo sano, el mejor aliado del productor
InnovacionesEn este Día del Trabajador Agrícola en México (15 de mayo), el CIMMYT y sus colaboradores reiteran su compromiso para seguir poniendo la ciencia al servicio del campo mexicano y de quienes lo cultivan.
Razones para no quemar el rastrojo
InnovacionesLa creencia de que la Agricultura de Conservación disminuye los rendimientos aún prevalece entre algunos productores de Guanajuato; sin embargo, se trata de un sistema sustentable con amplios beneficios. Aquí algunos resultados de la plataforma de investigación Villagrán.
Cómo reducir el efecto de la sequía y mejorar la rentabilidad del maíz
InnovacionesLa sequía es un fenómeno cada vez más recurrente debido al cambio climático. Conservar el rastrojo como cobertura del suelo contribuye a mitigar los efectos de este fenómeno.
Un recorrido vale más que mil palabras
InnovacionesProductores que participan en el proyecto Cultivando un México Mejor brindaron su testimonio sobre cómo la Agricultura de Conservación les ha permitido tener ahorros de agua, trabajo, tiempo y en costos de producción.
Con un poco de constancia ha obtenido grandes cosechas
InnovacionesA pesar de las dificultades iniciales, este productor se mantuvo firme al implementar prácticas de Agricultura Sustentable. Hoy cosecha 2.2 toneladas por hectárea más que con prácticas convencionales.
Con Agricultura de Conservación mejoran sus fechas de siembra
InnovacionesEn el norte del país las prácticas sustentables permiten transitar a una agricultura de alta productividad sostenible ambientalmente. Aquí el testimonio de dos productores.
En Pénjamo aumentan el rendimiento del trigo con prácticas sustentables
InnovacionesEstudios de la plataforma de investigación Pénjamo, en Guanajuato, muestran que la implementación de la Agricultura de Conservación en la producción de trigo en el ciclo otoño-invierno es rentable.
Investigación a nivel nacional brinda esperanza al campo mexicano
InnovacionesUn estudio colaborativo entre 20 plataformas de investigación en todo el país aporta evidencia de cómo la Agricultura de Conservación es una importante herramienta para la salud de los suelos y el aumento de los rendimientos de forma sustentable.
La publicación muestra la importancia de que México cuente con una red de plataformas en diferentes condiciones y sistemas de producción, pues permite realizar estudios a nivel país y no solo análisis de plataformas individuales.