agricultura de conservación
Tips para reducir emisiones con agricultura regenerativa
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLa agricultura regenerativa reduce emisiones al conservar rastrojos, minimizar la labranza, diversificar cultivos y promover una mecanización eficiente que ahorra combustible y mejora la salud del suelo.
Plataformas de investigación, una luz para el campo oaxaqueño en Santa Lucía Miahuatlán
Adaptación y mitigación del cambio climáticoTeresa Santos Cortés transforma el campo oaxaqueño desde la plataforma de investigación, al combinar ciencia, tradición y comunidad para sembrar esperanza y fortalecer lazos.
Una apuesta por la agricultura de conservación: Ejemplo de éxito en la producción de maíz en Campeche
Igualdad de género, juventud e inclusión socialUn joven agricultor ha mejorado la productividad y sostenibilidad de sus cultivos al implementar la agricultura de conservación, con la reducción de costos y el aumento de los rendimientos en condiciones de sequía, además de compartir su experiencia con la comunidad.
Esta plataforma de investigación suma evidencia de los beneficios de dejar el rastrojo
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEstablecida en 1999, esta plataforma de investigación muestra cómo el aprovechamiento del rastrojo no solo mejora la productividad del maíz y trigo, sino que también beneficia la estructura del suelo y la infiltración de agua, ofreciendo soluciones replicables para agroecologías similares a nivel global.
Siendo sustentables han bajado sus costos de producción
InnovacionesEn el marco del proyecto Agriba Sustentable se promueven prácticas de agricultura de conservación para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de la producción de granos básicos en la región del Bajío.
Haciendo de la agricultura sustentable un negocio exitoso
CapacitaciónCon capacitación, asociatividad y liderazgo, esta familia de Chiapas ha hecho de la agricultura sustentable un motor de negocios prósperos y sostenibles.
La agricultura de conservación en Sonora
Adaptación y mitigación del cambio climáticoCon investigación sobre prácticas sustentables, estas plataformas de Sonora trazan la ruta para una agricultura innovadora, sostenible y con rendimientos mejorados.
Los rastrojos y la Madre Tierra
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra, es una oportunidad para tomar conciencia y reflexionar sobre la importancia de impulsar la producción sustentable de granos básicos.
Cultivando un México Mejor con un manejo eficiente del agua
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn el marco del Día Mundial del Agua, el equipo técnico de Cultivando un México Mejor, de HEINEKEN México y CIMMYT, habla sobre la estrategia para el cuidado de este recurso que se impulsa en el Bajío mexicano.
Manejo de residuos, un enfoque hacia la conservación del suelo
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn estas plataformas de investigación de Sonora se ha generado evidencia sólida que conforman la utilidad y los beneficios de conservar los rastrojos y aprovecharlos como cobertura del suelo.