Agriba Sustentable
¿Por qué optar por prácticas innovadoras en agricultura?
Adaptación y mitigación del cambio climáticoCon más de tres décadas de investigación continua, esta plataforma de investigación suma, cada ciclo, nueva evidencia de la pertinencia de la agricultura de conservación como sistema de producción para agricultores de los Valles Altos de México.
De la vista nace la sustentabilidad
InnovacionesLos recorridos por parcelas donde se ha implementado la agricultura de conservación han permitido difundir el valor y la importancia de la producción sustentable que el proyecto Agriba Sustentable promueve en el Bajío mexicano.
Glomalina, un bioindicador del efecto de la agricultura de conservación sobre la calidad del suelo
Salud ambiental y biodiversidadLos efectos acumulados de la agricultura de conservación permiten incrementar la cantidad de glomalina, una proteína que tiene un papel importante en la formación del suelo y que es un indicador de la calidad y salud de este recurso.
Alternativas para una agricultura sustentable en el Valle del Mezquital
InnovacionesEl Valle del Mezquital, en el estado mexicano de Hidalgo, es una zona agrícola importante, pero con serios desafíos a la producción. En esta plataforma de investigación se buscan alternativas para que los agricultores locales mantengan o eleven sus rendimientos.
Cultivos alternativos para mejorar la fertilidad de los suelos
InnovacionesLa prevalencia de prácticas convencionales y poca diversificación de los cultivos en la Meseta Comiteca, en Chiapas, México, afecta la fertilidad de los suelos y la productividad agrícola. En esta plataforma de investigación se brindan alternativas para solucionar esta problemática.
La apropiación social de la ciencia en las plataformas de investigación agrícola
Igualdad de género, juventud e inclusión socialLa plataforma de investigación Molcaxac, en el estado mexicano de Puebla, es un claro ejemplo de cómo la investigación aplicada al campo es un proceso social que implica y beneficia a comunidades enteras.
Reducir costos sin sacrificar productividad
CapacitaciónLa agricultura de alta productividad en Sinaloa enfrenta diversos retos que conducen a los agricultores a buscar alternativas para mantener la rentabilidad de sus cultivos. La agricultura de conservación es una opción sustentable y rentable para afrontar estos desafíos.
Avena y ebo, una alternativa que brinda servicios al medioambiente
InnovacionesAnte la alta demanda de forraje en el Bajío mexicano, investigadores del INIFAP y el CIMMYT buscan alternativas sustentables. El cultivo de avena y ebo se perfila como una opción viable y rentable para los productores de la zona.
Ante el cambio climático apuestan por agricultura de conservación
InnovacionesEn años en los que la lluvia disminuye, los terrenos donde se ha implementado agricultura de conservación registran un mejor margen de rendimiento y utilidad en comparación con aquellos en donde se sigue practicando la labranza convencional.
Milpa, frutales y cultivos diversificados en las zonas de ladera de Oaxaca
Nutrición, salud y seguridad alimentariaLa agricultura en zonas de ladera presenta diversas dificultades. Sistemas como la milpa intercalada con árboles frutales constituyen una alternativa viable para evitar la pérdida de suelos y mejorar la producción.