Sistemas Agroalimentarios
Haciendo cuentas, es mejor innovar
Al comparar los costos de producción y la cantidad de agua necesaria tanto con labranza convencional como con Agricultura de Conservación, el productor Félix Guevara se dio cuenta de los beneficios de adoptar prácticas sustentables para producir cebada.
Leguminosas para la Mixteca de Oaxaca
Investigadores del INIFAP y el CIMMYT evalúan cultivos para determinar cuáles son los más adecuados para elaborar estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático en la Mixteca de Oaxaca.
La dobla, una práctica milenaria que está potenciando la disponibilidad de maíz
En la Sierra Norte de Puebla la pudrición de grano es un riesgo latente debido a las abundantes lluvias. La agricultura campesina ofrece una posible solución.
Con enfoques agroecológicos, rarámuris hacen frente al cambio climático en Chihuahua
El uso de trampas con feromonas es una alternativa sustentable para el control de gusano cogollero que están aprovechando las familias de la Sierra de Chuihuahua.
Nutrient Expert reduce las emisiones, mejora el rendimiento de los cultivos y aumenta las ganancias de los agricultores
Una nueva investigación muestra que esta herramienta digital de gestión de nutrientes es mejor para los campos de los agricultores, los servicios de extensión y el medio ambiente.
2021, una invitación para reconstruir el mundo
Ante los efectos de la pandemia y los antiguos retos, la Agricultura Sustentable es pieza clave para reconstruir la estructura social en 2021.
Capacitan en minería de datos en agricultura
Para aprovechar el potencial que ofrecen las herramientas informáticas en el mejoramiento de los sistemas de producción agrícolas, especialistas de organismos internacionales brindan capacitación en minería de datos orientada a la agricultura.
Asociatividad en el medio rural, más que solo compras consolidadas
A través de la diversificación de cultivos y el fomento de la asociatividad, productores oaxaqueños están fortaleciendo su economía y el tejido social de sus comunidades.
Alimentar a México es una satisfacción
Para el productor Vicente Quintero Gil participar en la producción sustentable de maíz amarillo que se convertirá en cereal para la alimentación de los mexicanos, es una satisfacción. Aquí su testimonio.
Promueven el arraigo social con proyecto de fertilidad de suelos
A través de un proyecto de Agricultura Sustentable, los productores agrícolas de Salamanca, Guanajuato, buscan restaurar la fertilidad de sus suelos y mejorar su economía.