Sistemas Agroalimentarios
Plan Maíz, un plan por el medioambiente
Plan Maíz es un proyecto que, con la suma de esfuerzos, apuesta por el acompañamiento técnico y el desarrollo de capacidades en los productores para la obtención de granos de calidad y para el cuidado del medioambiente.
Tech Maíz fortalecerá capacidades para la producción sustentable de maíz en Latinoamérica
La Red Latinoamericana del Maíz, el CIMMYT y un conjunto de centros de investigación y universidades de Iberoamérica participaron en el lanzamiento de Tech Maíz, un proyecto que abona a la construcción de una Agricultura para la Paz.
En el Évora no se quema, #EnSinaloa ElRastrojoVale
Instituciones y organizaciones de productores del Valle del Évora ponen en marcha una campaña de no quema con la que se busca impactar positivamente en más 97 mil hectáreas de riego y entre siete y ocho mil productores en esa región de Sinaloa.
Un consejo para los jóvenes
En el mes de la juventud, el productor Mario Castillo brinda su testimonio de cómo la Agricultura Sustentable que promueve MasAgro Guanajuato le ha permitido que su actividad agrícola y ganadera sea más redituable. Para él, esta es una vía para que los jóvenes cambien su perspectiva del campo.
El uso eficiente del agua en la agricultura
El cambio climático plantea serios retos a los sistemas de gestión del agua para uso agrícola. La captación de agua de lluvia, los cultivos con menor exigencia hídrica y la Agricultura de Conservación son algunas alternativas para optimizar el uso del agua.
Diversificar para heredar un campo innovador
Don José Luis Velázquez es un productor de Oaxaca que decidió innovar para mejorar las condiciones de vida de su familia. Espera que su nieto se interese en el campo, y por eso es que ha implementado diversificación de cultivos y otras prácticas sustentables.
Sin miedo al cambio
Héctor Guerrero es un productor de Ocampo, Guanajuato. Con la adopción de las nuevas prácticas agrícolas que promueve MasAgro Guanajuato ha incrementado sus cosechas y ha disminuido sus costos de producción entre 20 y 30%. Aquí su testimonio.
Aprendizajes que se vuelven referencia
Buscando mejores resultados en su parcela y evitar que el suelo siguiera erosionándose, él fue el único de su comunidad que se animó a probar nuevas prácticas agrícolas. A unos años de haber adoptado prácticas sustentables ahora él y su hijo son un referente en su comunidad.
¿Cómo se beneficia la sociedad con la Agricultura de Conservación?
La Agricultura de Conservación es un sistema de producción sustentable con amplios beneficios para los productores. Este sistema también beneficia a la sociedad, la cual puede obtener alimentos de mayor calidad, con bajo impacto ambiental e incluso a mejores precios.
La soya es más rentable con Agricultura de Conservación
El productor David Rochín brinda su testimonio sobre cómo la Agricultura de Conservación le ha permitido ajustar sus fechas de siembra, reducir la incidencia de plagas y mejorar su rentabilidad general.