Sistemas Agroalimentarios
Puntos de maquinaria logran reducir el impacto de las quemas agrícolas que contribuyen al calentamiento global
La maquinaria climáticamente inteligente de MasAgro Guanajuato tiene el potencial de reducir el impacto ambiental de la agricultura. En Pénjamo, uno de los puntos de maquinaria logró reducir considerablemente la incidencia de puntos de calor provocados por quemas agrícolas, reporta Conabio.
Renovando el campo en Zacatecas
El proyecto Aguas Firmes, de Grupo Modelo, GIZ y el CIMMYT, contempla acciones de capacitación dirigidas directamente a los productores quienes buscan opciones para que su actividad siga siendo rentable ante la compleja situación del campo zacatecano.
El Informe GAP 2021 avala la metodología de los sistemas agroalimentarios integrados del CIMMYT
Los programas del CIMMYT en Colombia y México se presentan como ejemplos existosos de alianzas público-privadas para la agricultura sostenible, el crecimiento económico y la mejora de la nutrición.
Los beneficios de eliminar las aplicaciones de nitrógeno durante la presiembra
Eliminar aplicaciones de nitrógeno durante la presiembra contribuye a hacer un uso más eficiente de los fertilizantes nitrogenados.
El lado humano de MasAgro Guanajuato
Ser un agente técnico de MasAgro Guanajuato implica tener amplios conocimientos y habilidades profesionales, pero también una vocación de servicio con calidad y calidez humana. Aquí la perspectiva de un agente técnico de nuevo ingreso.
Recuperan suelos al diversificar sus cultivos
Con Agricultura de Conservación y Milpa Intercalada con Árboles Frutales, productores de Ocosingo, Chiapas, están diversificando cultivos para recuperar sus suelos y mejorar la nutrición de sus familias.
Siembran girasoles para cuidar el acuífero de Calera
El girasol alto oleico es una alternativa para la rotación de cultivos con amplios beneficios agroecológicos y buenas perspectivas de comercialización. Por esto y por su tolerancia a la sequía es uno de los cultivos que se promueve en el marco del proyecto Aguas Firmes.
Ciencia, tecnología y agricultores, los tres pilares del CIMMYT en la COP26
En la cumbre mundial sobre el clima, los científicos del CIMMYT comparten soluciones de adaptación y mitigación para los agricultores, y piden mayor financiación para la investigación agrícola.
La domesticación del maíz y su contribución a la Teoría de la Evolución
El maíz es uno de los mejores ejemplos de la domesticación de plantas, proceso que contribuyó a que Charles Darwin fundamentara su Teoría de la Evolución plasmada en El origen de las especies, obra por la que se celebra el Día Mundial de la Evolución.
En Oaxaca apuestan por el maíz de alto rendimiento
Con apoyo de Walmart Foundation y el CIMMYT, en Oaxaca se evalúan maíces de alto rendimiento. El desarrollo de los cultivos es alentador y las nuevas variedades pueden alcanzar hasta 14 toneladas por hectárea mientras la producción local oscila entre los 800 kilos y una tonelada y media por hectárea.