Sistemas Agroalimentarios
¿Por qué optar por prácticas innovadoras en agricultura?
Con más de tres décadas de investigación continua, esta plataforma de investigación suma, cada ciclo, nueva evidencia de la pertinencia de la agricultura de conservación como sistema de producción para agricultores de los Valles Altos de México.
Cultivos de cobertura abren la posibilidad de consolidar sistemas sustentables en Hidalgo
Los monocultivos empobrecen los suelos y dificultan la transición hacia sistemas sustentables y rentables. A través del proyecto Aguas Firmes en Hidalgo se buscan opciones para diversificar cultivos en esta zona.
La FAO lanza Un País, un Producto Prioritario en América Latina y el Caribe
La FAO impulsa la Iniciativa Global Un País, un Producto Prioritario (UPUP)- OCOP creada por CIMMYT.
Sembrar conocimientos para cosechar granos más saludables
Productores que participan en el proyecto Cultivando un México Mejor, de HEINEKEN México y el CIMMYT, brindan su testimonio sobre cómo con capacitación adecuada y oportuna es posible consolidar sistemas agroalimentarios más sustentables y rentables.
Glomalina, un bioindicador del efecto de la agricultura de conservación sobre la calidad del suelo
Los efectos acumulados de la agricultura de conservación permiten incrementar la cantidad de glomalina, una proteína que tiene un papel importante en la formación del suelo y que es un indicador de la calidad y salud de este recurso.
Alternativas para una agricultura sustentable en el Valle del Mezquital
El Valle del Mezquital, en el estado mexicano de Hidalgo, es una zona agrícola importante, pero con serios desafíos a la producción. En esta plataforma de investigación se buscan alternativas para que los agricultores locales mantengan o eleven sus rendimientos.
El Niño, la sequía y el rastrojo
El fenómeno de El Niño se está presentando en México y Centroamérica con sequías severas. Prácticas de agricultura de conservación, como la cobertura del suelo con rastrojo, ofrecen una vía para que los agricultores de la región no pierdan sus cultivos.
Realizan primer taller de Uso Eficiente de Fertilizantes
CIMMYT, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Munsa, Granera del Noroeste, entre otros lleva a cabo el curso ‘Uso Eficiente de Fertilizantes’ en beneficio de la agricultura en el sur de Sonora.