Maíz
Informe anual del Programa de Investigación de Maíz del CGIAR (MAIZE) 2019
La innovación en los sistemas agroalimentarios del maíz es fundamental para superar los desafíos de este siglo. En 2019, los socios de MAIZE lanzaron 82 variedades de maíz de alto rendimiento derivadas del CGIAR con características resistentes a la sequía, el calor y las enfermedades.
El eslabón perdido entre las semillas de maíz y la confianza
El uso de blockchain para monitorear el impacto de las semillas biofortificadas, a debate.
Trabaja CIMMYT para evitar el hambre provocada por la pandemia
El CIMMYT y México contribuyen a evitar el colapso de los sistemas productivos y de las cadenas de suministro y distribución de alimentos al sumarse a tres acciones clave recomendadas por los expertos internacionales.
Presentación de resultados de la Red Colaborativa de Evaluación 2019
Más de 130 localidades en México y 18 en América Central.
El maíz y sus múltiples colores forman el material de la vida
El uso de hojas de maíz como material de revestimiento ha ayudado a un pueblo a preservar la biodiversidad del maíz, proteger el medio ambiente y reducir la migración.
Dos décadas de ilustre servicio
Stephen Mugo se retira del CIMMYT después de más de veinte años de compromiso y contribuciones científicas.
Combatir enfermedades virales devastadoras, también en las plantas
La necrosis letal del maíz nos ha enseñado que los intensos esfuerzos para mantener a raya las enfermedades humanas y vegetales deben continuar más allá de la crisis del COVID-19.
Abriendo Camino: Yoseph Beyene mejora variedades de maíz deseables para pequeños agricultores en el África subsahariana
El mejorador del CIMMYT aplica nuevas herramientas y tecnologías para acelerar las ganancias genéticas, hacer que el mejoramiento sea más eficiente, y mantenerse al día con la dinámica cambiante del estrés biótico y abiótico.
Un nuevo invernadero rinde memoria a un científico y continua con la investigación sobre los parientes silvestres del maíz
Los ancestros del maíz pueden prosperar en un ambiente diseñado para su estudio experimental y regeneración.
Mustapha El-Bouhssini de ICARDA explica cómo se desplazan las plagas en el contexto del calentamiento global
El cambio climático traerá consigo condiciones más favorables para que las plagas se expandan a otros países y continentes.