1. Home >
  2. Noticias >
  3. Explicativos >
  4. Tips para aprovechar mejor el agua desde el cuidado del suelo

Tips para aprovechar mejor el agua desde el cuidado del suelo

El buen manejo del agua en la agricultura comienza con prácticas sencillas de conservación del suelo, que previenen la erosión, mejoran la infiltración y aseguran la disponibilidad hídrica a largo plazo.

Residuos de cosecha protegen el suelo y mejoran la infiltración del agua. (Imagen: OpenAI, ChatGPT)
Residuos de cosecha protegen el suelo y mejoran la infiltración del agua. (Imagen: OpenAI, ChatGPT)

En el marco del trabajo del Hub Pacífico Sur y Península de Yucatán, conversamos con Juan Pablo Torres Zambrano, coordinador de Investigación y especialista en suelos y sistemas agroforestales en zonas de ladera del CIMMYT. Durante la entrevista, Juan Pablo enfatizó que la eficiencia en el uso del agua comienza con el cuidado del suelo, ya que muchas veces el problema se origina con el impacto de la lluvia y la falta de prácticas de conservación.

“La eficiencia en el uso del agua comienza con el cuidado del suelo”, afirma Torres. A continuación, nos comparte algunos tips clave para mejorar la gestión del agua en campo:

  • Infiltración del agua al suelo

Promueve la infiltración para evitar la escorrentía y reducir la erosión.

  • Prácticas de conservación de suelos

Aplica prácticas como agricultura de conservación, sistemas agroforestales y curvas a nivel.

Cultivo en curvas a nivel: manejo eficiente del agua y control de la erosión. (Foto: Open AI, ChatGPT)
Cultivo en curvas a nivel: manejo eficiente del agua y control de la erosión. (Foto: Open AI, ChatGPT)
  • Impacto directo de la lluvia

Protege el suelo del con cobertura vegetal o residuos de cosecha.

  • Evaporación del agua

Reduce la evaporación dejando rastrojos o materia orgánica en la superficie del suelo.

Rastrojo en superficie: protección contra erosión y conservación de humedad. (Foto: Open AI, ChatGPT)
Rastrojo en superficie: protección contra erosión y conservación de humedad. (Foto: Open AI, ChatGPT)
  • Recarga de mantos acuíferos

Facilita la recarga mediante una mejor infiltración.

  • Mayor disponibilidad de agua para los cultivos

Asegura más agua disponible para los cultivos, incluso en temporadas de calor.

La infiltración mejora la recarga de los mantos acuíferos. (Foto: Open AI, ChatGPT)
La infiltración mejora la recarga de los mantos acuíferos. (Foto: Open AI, ChatGPT)
  • Prevención de la erosión

Invierte en la prevención, una estrategia más económica que la restauración de suelos degradados.

  • Causas inmediatas de la erosión

Identifica de manera oportuna las causas que provocan la erosión para actuar con eficiencia.

Impacto de la gota de lluvia: inicio del proceso de erosión. (Foto: Open AI, ChatGPT)
Impacto de la gota de lluvia: inicio del proceso de erosión. (Foto: Open AI, ChatGPT)

Cuidar el suelo no solo mejora la productividad agrícola, también garantiza agua disponible para los cultivos, la recarga de acuíferos y la sostenibilidad de los ecosistemas. Pequeñas acciones preventivas pueden marcar una gran diferencia en el aprovechamiento del agua y en la economía del productor.